Eje 6: Estudios del Trabajo

Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2003

Coordinador:

  • CHÁVEZ MOLINA, Eduardo

Comentaristas:

  • KESSLER, Gabriel
  • SALVIA, Agustín
  • PANAIA, Marta

 

La reinvención del trabajo a través de prácticas autoorganizadas. El caso de las fábricas recuperadas por los trabajadores

Autores: Sara Caputo y Laura Saavedra

Observatorio Social

E-mail: saavedra@mail.retina.ar

 

En tiempos en que la desocupación y los magros ingresos constituyen una característica que atraviesa a vastos sectores de la población argentina se recrean, como contracara,  una serie de prácticas organizativas autogestivas, en busca de una inserción ocupacional  y de una obtención de  recursos.

De este modo, las empresas recuperadas se presentan como una de las tantas formas en que los actores sociales han tomado la iniciativa de ser protagonistas de su propio proceso de desarrollo económico y social, generando, de esta manera,  formas atípicas de empleo y de generación de ingresos.

En este marco, el presente trabajo  se propone describir  y analizar esta práctica auto- organizativa, haciendo hincapié en las virtudes intrínsecas a esta forma de producción y de trabajo como en las problemáticas que presenta, con el propósito de llegar a delinear algunos lineamientos generales de política pública en la materia.

Si bien las fábricas recuperadas por los trabajadores constituyen una forma de generación de empleo y de reconstrucción de los lazos de solidaridad, presentan algunos inconvenientes como ser la dificultad para la acumulación, los obstáculos para obtener créditos formales, entre otros. Al respecto, una de las cuestiones más conflictivas que presentan es la resolución de su situación legal, que no siempre es clara, presentando discusiones en torno al respeto de la propiedad privada tanto del empresario como de los acreedores frente al derecho al trabajo de los obreros. Ante esta situación, constituye un desafío no menor para la administración pública llevar acabo una política estratégica que estimule el crecimiento de esta práctica productiva, sin mayores distorsiones respecto su forma inicial.

 

Pensar el trabajo en la Sociedad de la Información

Autores: De Charras, Diego – Baranchuk, Mariana

Cátedra Políticas y Planificación de la Comunicación- Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales- UBA

E-mail: baranchuk@bscomunicacion.com.ar

 

Las transformaciones que en relación al trabajo y a sus organismos de representación produjo la llamada sociedad de la información. Objetivos: Relacionar las transformaciones suscitadas, de la década del ochenta en adelante, en materia de empleo, empleabilidad y redefinición de la relación capital – trabajo con el neoliberalismo y en ese marco ubicar la dimensión real atribuible a las mutaciones tecnológicas

En los últimos años la consolidación política del proyecto de Sociedad de la Información volvió a poner en cuestión la capacidad de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para transformar el mundo del trabajo.

Desde esta perspectiva, el discurso globalizado y globalizante de la SI adoptó rápidamente un carácter omniabarcativo que produjo desplazamientos de un mero enfoque sobre lo tecnológico hacia todos los sectores de la economía  identificando a las redes como el  nuevo paradigma organizacional. La nueva sociedad, ya no sólo se comunicaba a través de redes, sino que, «se organizaba en forma de redes». Aparecieron entonces conceptos como el de empresa-red, trabajo-red y una nueva configuración de organizaciones globales con forma de red de redes.

Entendemos que, no obstante, las transformaciones suscitadas, de la década del ochenta en adelante, en materia de empleo, empleabilidad y redefinición de la relación capital – trabajo no podrían ser, en principio, adjudicadas a mutación tecnológica alguna sin contemplar las transformaciones estructurales que imprimió el neoliberalismo en términos generales. Desde este punto, nos interesa avanzar en la indagación acerca de la capacidad de la tecnología de modificar el proceso productivo, las calificaciones, la organización del trabajo y los procesos de emergencia de subempleo, desempleo y multiempleo.

 

La clase obrera Argentina en los inicios del siglo XXI”

Autores: Cecilia Buttazzoni, Carolina Masclans, Nuria Giniger, Hernán Palermo, Lucia Ferro, Soledad Gesteira, Luciana Leiras y Gustavo Mazzoletti.

Equipo de investigación: El Tren. Formado por estudiantes de la carrera de antropología de la UBA

E-mail: eltrenantropologico@yahoo.com.ar

 

El interés por trabajar con la clase obrera industrial en la Argentina, surge a partir de una reflexión colectiva acerca de las producciones antropológicas y de las ciencias sociales en general, de este momento histórico. Durante la década de los 90, se profundizó una tendencia de investigación social, originada algunas décadas antes, que puso el énfasis en estudios ahistóricos, centrados en las relaciones intersubjetivas, perdiendo de vista las condiciones materiales de vida. Por otro lado, este tipo de trabajos de investigación solieron aportar más a la estabilidad de los regímenes políticos y sociales propuestos por el bloque de poder, que impulsar debates y discusiones que incidieran en el desarrollo de proyectos autónomos y de recomposición del campo popular.

De esta manera, asumimos el desafío de producir un trabajo que sea capaz de provocar reflexiones y debates, tanto para los propios participantes de la investigación, como desempolvar algunos conceptos y objetivos olvidados por las instituciones académicas.

Otro elemento significativo a la hora de elegir el tema de investigación fue que observamos una predisposición a estudiar mayormente los trabajadores movilizados, dejando de lado un análisis de los sectores de la clase obrera que no participan de los conflictos más masivos. Así definimos abocarnos a la indagación de las problemáticas de los trabajadores ocupados de una empresa de punta, particularmente en los cambio del proceso de trabajo que se desarrolla en la producción, de cómo afectan éstos a los obreros, de cómo benefician al capital, y de las relaciones que se establecen entre ambos.

En cuanto al referente empírico que abordaremos, decidimos que fuera una empresa con determinadas características, que hoy en día están siendo debatidas.

Así pues, elegimos Repsol-YPF, empresa que es referente en materia de privatizaciones en nuestro país, de usufructuación de los recursos naturales por parte de una multinacional, de disputa por el limitado recurso petrolero en el mundo, de tercerización del trabajo, etcétera.

Por último, creemos que es importante remitirnos al contexto teórico- metodológico que vamos a utilizar. Aplicaremos categorías y términos teórico-metodológicos del materialismo histórico, para producir un análisis lo más exsahustivo posible del proceso de trabajo. Consideramos que para el fin que nos trazamos esta es la herramienta más adecuada.

 

Trabajo sexual: estigma e implicancias relacionales. Un estudio comparativo entre mujeres y travestis prostitutas en un partido del Gran Buenos Aires

Autores: Ernesto Meccia, Metlika Ursula, Raffo María Laura

Equipo de Investigación “Cambio Estructural e Investigación Social”, Dirigido por el Profesor Agustín Salvia.

E-mail:  ernestomeccia@ciudad.com.ar, eraffo@merci.com.ar

 

Se intentará poner de relieve, utilizando información obtenida a través de entrevistas en profundidad y observaciones sistemáticas realizadas en un barrio popular del partido de Florencio Varela, la pertinencia y los alcances de las proposiciones que guiaron el proyecto de investigación. El propósito vertebrador  para la confección de las entrevistas fue el de identificar las consecuencias que pueden derivarse de la posesión del estigma “trabajadora sexual”: qué tienen de similar y de diverso en los casos de prostitutas-mujeres en tanto grupo de actores estigmatizables y de prostitutas-travestis en tanto grupo de actores estigmatizados.

Del conjunto de las consecuencias posibles, el análisis hará hincapié en presentar la forma en que el carácter “sexual” del trabajo potenciado por la pertenencia económico-social puede, para cada grupo, explicar diferencialmente el carácter de sus itinerarios laborales y la calidad y la cantidad de sus relaciones sociales.

 

Trayectorias laborales y encadenamientos productivos. Los talleres textiles de confección.

Autor: Eduardo Chávez Molina

Equipo de Investigación “Cambio Estructural e Investigación Social”

E-mail: echavez@mail.retina.ar

 

Para dar cuenta de este espacio económico productivo, debemos señalar previamente, la heterogeneidad del sector, pero no tan solo por las diferencias que podemos encontrar en los circuitos productivos, la envergadura de la actividad, o los niveles de capitalización, sino que además los distintos rubros en los cuáles podemos encontrar este tipo de unidades económicas. Son estos distintos niveles de participación en el sistema productivo, que permiten identificar posicionamiento en la cadena de valor del sector al cual pertenecen, y además configuraciones sociales-laborales diferenciales, expresadas en sus representaciones sociales, políticas, y laborales.

Definimos como taller el espacio físico en el cual se realizan determinadas operaciones del proceso de fabricación, ya sea con la elaboración definitiva de un producto, o un componente del mismo, perteneciente a una cadena de producción.

Las principales actividades analizadas han sido la de los pequeños talleres textiles, que incluye la fabricación o parte de ellos de todo tipo de vestimenta: ropa interior, ropa deportiva, camisas, pantalones, vaqueros, remeras, pantalones cortos, etc. Este tipo de actividades se han visto revitalizadas en el actual contexto económico, favorecidos por la devaluación monetaria, y en algún sentido la restricción de los salarios, que hace más competitivo sus productos, demandados especialmente por aquellos sectores sociales que han sufrido el deterioro de sus ingresos, y que complementan sus necesidades de vestimenta con productos más baratos.

Nuestro trabajo se centra principalmente en las experiencias de talleristas textiles de confección del Conurbano Bonaerense.

La información obtenida se basó en entrevistas a informante claves, a talleristas, y a profesionales insertos en instituciones dedicadas al desarrollo del sector.

La problemática central, en la cual gira nuestro trabajo, si estas formas de inserción económico-laboral, conforman un nueva entramado productivo, que rearticula la relación formal/informal, y hasta qué medida algunas actividades del sector aparecen como nuevos comportamientos económicos sociales de reproducción o adaptaciones pasivas a un nuevo entorno productivo en el país.

 

Cartoneros: condiciones de vida y formación de identidades.

Autor: Pablo Gutiérrez Ageitos

Grupo Anchoas

E-mail: pablo_gutierrez_ageitos@yahoo.com.ar

 

La actividad laboral de los recuperadores de residuos (llamados últimamente cartoneros e históricamente cirujas en nuestro país) consiste principalmente en la recolección informal de materiales reciclables entre los residuos sólidos urbanos (RSU). La existencia de distintas denominaciones para este tipo de trabajo -cirujas, botelleros, cartoneros- responde al desarrollo y devenir de la demanda de los tipos de residuos que se convierten en “rentables” en cada época. Nuestro interés principal apuntó a analizar el contexto actual de la actividad, signado por la centralidad de la recuperación de papel y cartón sobre otros materiales, utilizando como principal insumo entrevistas a recuperadores que actúan en la Ciudad autónoma de Bs. As. Las entradas analíticas que intentamos apuntan a la tensión entre economía popular y de mercado, informalidad laboral, la construcción de identidades a partir del trabajo, las distintas concepciones sociales y culturales que delimitan un punto de vista en relación al trabajo con la basura. También se intentará discutir e interpretar la puesta en escena de esta actividad laboral (considerada en algunos casos dentro de las formas atípicas de trabajo) como síntoma de la decadencia económica y social del país.

 

Distintas perspectivas en el abordaje del problema del desempleo.

Autor: Gabriel Calvi Rodiles

E-mail: gcalvirodiles@hotmail.com

Proyecto: Desempleo y estigma. Efectos sociales de la falta de trabajo

 

Uno de los elementos que caracteriza a los estudios que abordan el problema del desempleo desde principios de la década del ochenta es la diversidad de perspectivas y niveles de análisis en que conviven. A quienes estamos interesados en el estudio de un fenómeno como el desempleo se nos impone, por tanto, la necesidad de organizar esta multiplicidad para extraer de ella un marco conceptual coherente desde el cual sustentar nuestra praxis investigativa. El presente trabajo intenta contribuir a este ordenamiento mediante un recorrido y clasificación de algunos de los estudios y enfoques más frecuentados sobre el tema. El ejercicio nos permitirá orientarnos en la selección de las distintas herramientas conceptuales que pueden ser de utilidad en la definición y desarrollo de los diversos problemas de investigación que es posible construir en torno al fenómeno del desempleo.

 

Desempleo y subjetividad

Autores: Karina Nieto, Betsabé Policastro y Emilse Rivero

Equipo de Investigación “Cambio Estructural e Investigación Social”

E-mail: karinanieto@fibertel.com.aremilserivero@yahoo.com.ar, bpolicastro@sion.com

 

El tema de la presente investigación es analizar qué consecuencias tiene en la subjetividad del varón desempleado la imposibilidad de alcanzar ciertos fines que se presentan como socialmente deseables.  Los objetivos del presente investigación son: a) analizar el efecto del desempleo en la sociedad argentina a partir del rol del varón y su incidencia en las relaciones intersubjetivas, b) realizar aproximaciones acerca de las estrategias de subsistencia, tanto en el plano económico como simbólico-cultural, que emprenden los sujetos entrevistados. Se toma como hipótesis de la presente investigación  que el rol laboral de los varones se corresponde con un rol socialmente asignado, condicionando su manera de relacionarse con su entorno cotidiano. La imposibilidad de poder cumplir con las expectativas que demanda dicho rol es percibida por el varón como un factor empobrecedor. Para corroborar las hipótesis planteadas se realizaron 6 entrevistas en profundidad a varones que tuvieran entre 30 y 39 años y que se encontraran desempleados.

Se observa que los sujetos entrevistados perciben su situación de desempleo en un marco de empobrecimiento, no sólo desde un punto de vista económico sino subjetivo. Este tipo de empobrecimiento, a partir de la condición de desempleado, coloca al individuo en una situación conflictiva en torno a la pérdida del rol socialmente asignado al varón en relación con el mundo laboral que le confería un marco identitario; el varón ha constituido históricamente su identidad en estrecha vinculación con el trabajo.

 

Trabajo y educación: las expectativas de los adolescentes de villa esperanza

Autores: Nicolás Conticcelo, Diego Mancini, Mariela Martinelli, Nerina Tsolokian y Juan Vera.

E-mail: marielamartinelli@hotmail.com

 

El propósito de este trabajo es describir  las  condiciones de vida de los jóvenes de familias de un barrio carenciado de la Provincia de Buenos Aires, e interpretar las percepciones que dichos adolescentes tienen con respecto al contexto socioeconómico en el cual están inmersos, así como las proyecciones sobre su  futuro.

El foco de la investigación, es explorar las cuestiones que perciben como problemáticas los jóvenes de Villa Esperanza y si estas mismas problemáticas son entendidas como parte de una situación de exclusión. Observamos distintas esferas en las cuales estos adolescentes interactúan cotidianamente, tales como el ámbito laboral, escolar y familiar. Contextualizamos el estudio, describiendo las condiciones materiales de existencia de los hogares a los que pertenecen.

Recurrimos a una triangulación metodológica para la recolección de datos con el objetivo de establecer, no solo los aspectos demográficos de la población de estudio sino también poder ahondar sobre las percepciones, expectativas y sentimientos de los adolescentes entre 13 y 25 años que viven en el barrio. Para relevar los datos socio – demográficos se hicieron 100 encuestas de hogares y para abordar las percepciones 20 entrevistas semiestructuradas.

Triangular métodos y técnicas nos permitió realizar un análisis no solo descriptivo de las características de la población de estudio, sino también, dar cuenta de aquellos aspectos no cuantificables que hacen del problema de la pobreza un concepto multidimensional. Para esto incorporaremos al análisis conceptos como exclusión social, marginalidad y vulnerabilidad social, ya que los mismos permiten entender cabalmente este fenómeno

 

La incorporación de mujeres al mercado de trabajo de empaque de limones tucumanos y la hipótesis de Robert Castel sobre el «proceso de re individualización del individuo moderno»

Autora: Vilma C. Busca

IIGG, Becaria Conicet

E-mail: vilmabusca@hotmail.com

 

La presente ponencia se propone abordar cuestiones relativas a la femenización del mercado de trabajo en Argentina, donde la participación laboral de mujeres cobra relevancia a partir de la década del 60´, persiste en los 80´y crece durante los 90´. A la luz de esta tendencia nos proponemos reflexionar sobre la hipótesis elaborada por Robert Castel en el marco de un mercado de trabajo de nuestro país signado por profundas transformaciones en los procesos productivos. En su planteo teórico, este autor, considera al trabajo como un elemento importante de la cohesión social y fundamental en la configuración de la estructura  del individuo moderno. A partir de las transformaciones de la relación capital trabajo vinculadas a las mutaciones del capital de mediados de la década del 70´, vincula, dos procesos, el que separa a algunos individuos de una estructura de individuo moderno configurado en relación con el trabajo, y el que configura a otros individuos vinculados al trabajo precario, como elementos que dan origen a un » proceso de re-individualización del estatuto del individuo moderno»que alejaría a ciertas categorías de individuos de los soportes de la propiedad social.

Por su parte, en el marco de las mutaciones del capital y desde la perspectiva elaborada por este autor, observamos que muchas mujeres se incorporan al ámbito laboral, lo cual habilitaría a situar la femenización del mercado laboral como un elemento del «proceso de re-individualización» del individuo moderno mujer. En este sentido, el concepto de «re-individualización del estatuto del individuo moderno», propuesto por Castel, nos permite suponer el proceso de femenización del mercado laboral en nuestro país como parte de «las transformaciones del individuo moderno». En el marco de las mutaciones del capital, proceso de alcance mundial, y presente en la citricultura tucumana, se delinea un mercado de trabajo, donde muchas mujeres se ubican en una «estructura de individuo moderno» configurado en relación con el trabajo.

En términos del «proceso de re-individualización del individuo moderno», reflexionamos sobre las prácticas de mujeres seleccionadoras de limones plasmadas en los testimonios de entrevistas en profundidad realizadas en trabajos de campo llevados a cabo en la provincia de Tucumán a un grupo de asalariadas de empaque de limones tucumanos.

 

Heterogeneidad laboral y dinámica de los mercados urbanos. Un análisis de los determinantes asociados a los tránsitos laborales entre sector formal e informal,1997-2002

Autores: Luciana Fraguglia y Juliana Persia

Equipo de Investigación “Cambio Estructural e Investigación Social”, Dirigido por el Profesor Agustín Salvia

E-mail: jpersia@sinectis.com.ar

 

El crecimiento relativo de la informalidad urbana que se observa desde la crisis de la convertibilidad abre pregunta sobre qué segmentos de la población pasó a refugiarse en este sector; al tiempo que su reducción absoluta lleva también a preguntarse sobre la existencia de grupos desplazados del mercado de trabajo.

El presente trabajo se propone identificar la magnitud y sentido de la movilidad laboral durante el período que comprende la crisis de la convertibilidad y la post devaluación 2001-2002, y analizar los determinantes asociados a las trayectorias laborales que experimentan cambios de sector o cambios de condición ocupacional.

En virtud de dicho análisis se realiza un estudio comparativo para tres coyunturas económicas particulares -la reactivación del empleo en el período post tequila 1997-1998, la recesión 1998-2001 y la crisis 2001-2002-; en base al seguimiento de panel con la EPH-INDEC y a la aplicación de modelos de  regresión logística.

 

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA SOCIO-OCUPACIONAL. En el gran buenos aires durante los ´90. Una mirada desde la problemática del género

Autores: Melina Con, Elisa Epstein, Ana Pacetti y Agustín Salvia

Equipo de Investigación “Cambio Estructural e Investigación Social”.

E-mail: melange@escape.com.ar

 

Se propone analizar las principales transformaciones en la estructura socio-ocupacional del Gran Buenos Aires en el período comprendido entre 1990 y 2001. Se exploran las tendencias que se manifiestan en la estructura ocupacional (segmentación del mercado laboral, precarización del empleo y aumento del desempleo) desde un enfoque de género, revelando los cambios más significativos acontecidos en un contexto de reformas estructurales que trasformaron el sistema productivo y la estructura socio-ocupacional durante la década del noventa.

La perspectiva desde la cual se aborda la temática es de tipo cuantitativa, utilizando como fuente de información las bases de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-Indec).

Dado que sostenemos que las distintas modalidades de inserción en el mercado de trabajo condicionan el nivel de ingresos de los individuos, buscamos comprobar en qué medida las diferencias de  género agudiza aún más esta situación, generando oportunidades diferenciales de inserción y en la definición de los ingresos para estas categorías. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo consistente en determinar la incidencia de los factores de género en la segmentación y heterogeneidad que afecta al mercado laboral, intentando comprobar que hombres y mujeres conforman dos segmentos distintos pero cada vez menos diferenciados según su localización en la estructura socio-ocupacional.

Para abordar la problemática planteada, la ponencia se organiza en tres secciones:

– En primer lugar se analiza la estructura y evolución (1991-2001) de las inserciones socio-ocupacionales según sexo de la población potencialmente activa (18 años y más).

– A partir de lo anterior, se comparan los niveles de ingresos en la ocupación principal para ver cuán diferentes son a nivel de género las calidad de los empleos al interior de cada categoría y cómo estas diferencias variaron con el tiempo. Se intenta explicar cómo cada una de estas categorías se vio afectada por los ciclos económicos y de qué forma pudo responder a los mismos.

– Finalmente, se utiliza la técnica de regresión logística para explicar, bajo un modelo multivariado, qué factores inciden desde la oferta en el comportamiento ocupacional y en la inserción socio-ocupacional. Junto a la dimensión de género se consideran como factores de control la edad, el nivel de instrucción, la edad y el estado civil entre otros. Se evalúa también en qué medida estos factores fueron alterando su influencia a lo largo de la década (1991, 1994, 1997, 2001).

Se concluyen con los principales hallazgos encontrados, incluyendo algunas evidencias contradictorias, y se sugieren algunas líneas de investigación en función de profundizar la comprensión de los cambios que continúan ocurriendo en la participación de la mujer en un mercado laboral segmentado y precarizado.