Eje 9: Memoria, representaciones sociales y usos sociales del pasado

Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2003

Coordinador:

  • Emilio Crenzel

 

Culturas socialistas en la Argentina del Centenario

Autora: Marina Becerra

Becaria Doctoral del CONICET

E-mail: mbecerra1@cvq.edu.ar

 

Se analizarán aquí los debates socialistas respecto del desplazamiento en sus posiciones político educativas en relación a las políticas estatales. Durante la primera década del siglo XX, un grupo de socialistas ligados a funciones intelectuales y/o docentes, generó múltiples experiencias educativas cuyos programas se homologaban a los de las escuelas estatales (La Vanguardia, 28-02-06). Sin embargo, los socialistas fueron deslizándose paulatinamente hacia el abandono de dichas experiencias. Tomando el caso de la Escuela Popular de Morón, la experiencia educativa socialista más importante del período, veremos las consecuencias generadas a partir de los des-encuentros entre dos culturas políticas en tensión entre los socialistas. Por un lado, encontramos una cultura vinculada a la producción de una identificación racional (hegemónica); por otra parte, una cultura política asociada a la conformación de un sentimiento de solidaridad. Este viraje hacia el abandono de dichas experiencias, en pos de una defensa (crítica) de la educación estatal se inscribe en las disputas socialistas por definir un modo de integración en la vida política desde la doble y tensa función particular de constituir un partido de la clase trabajadora, y llevar a cabo, paralelamente, tareas universalizantes vinculadas a sus luchas por la democratización, donde la educación de los trabajadores y sus hijos constituía un eje central.

 

El tango; último refugio de la ex-clase media porteña; cómo un sector de la sociedad construye su identidad a partir de un género que considera como “lo argentino

Autor: Mariano Gallego

E-mail: mariano_gallego@hotmail.com

 

Durante más de una década, la Argentina ha sufrido un proceso de desintegración socio-económica. Una consecuencia de este proceso, (así como una de las posibles causas) ha sido la caída de los proyectos políticos “nacionales”. Frente a esto diferentes sectores han perdido su referencia como actores sociales y han quedado sin un punto desde el cual construirse como sujetos, por lo que han debido reconstruir su historia a partir de diferentes prácticas “culturales” con las cuales se sienten identificados. Este trabajo da cuenta de cómo parte de “la clase media porteña” se ha refugiado en el tango para construir una identidad y un lugar desde el cual representarse como “argentinos”.

 

Primeros avances de la investigación sobre las representaciones sociales acerca del quehacer profesional del psicólogo en la historia de la psicología profesional de la UBA. La facultad de psicología y la “universidad de las catacumbas»

Autor: Gervasio Noailles

E-mail: gnoailles@arnet.com.ar

 

En proyectos anteriores se comprobó que lo que hemos llamado «representación clínica psicoanalítica hegemónica» -ecuación por medio de la cual se iguala el rol del psicólogo al del psicoanalista que desempeña su función en el ámbito privado – se encuentra presente en estudiantes de la carrera de psicología aún antes de comenzar los estudios académicos. En el presente proyecto se exploran las diferencias entre las RSQPP en psicólogos a lo largo de la historia de la psicología profesional en la UBA para intentar rastrear cuáles fueron los determinantes históricos que han configurado la RSQPP en los egresados recientes.

En el presente trabajo, se desarrollará la problemática, poniendo el acento en: a.- las prácticas  institucionales durante la última dictadura militar; b. – la configuración de los grupos de estudios llamados «universidad de las catacumbas» y c. – la práctica profesional durante el mismo período.

Partiendo del supuesto de que los tres aspectos antes citados, configuraron las RSQPP en los psicólogos egresados durante la década del 70 y 80. La metodología utilizada es descriptivo-exploratoria. Los datos primarios se relevarán por medio de cuestionarios autoadministrados y entrevistas en profundidad y semiestructuradas. El análisis de la información se realiza mediante técnicas cuanti-cualitativas.

 

Discursos sobre la producción de historietas: fragmentos de un pasado mítico

Autora: Laura Vanesa Vázquez

Beca de investigación UBACYT Categoría: Maestría

E-mail: lauravazquez@dosvias.com.ar

 

La ponencia propone un avance preliminar a la investigación en curso “Memorias de la historieta argentina: reconstrucción del campo editorial en la última etapa de la dictadura y los primeros años de la transición a la democracia”. Partiendo de la hipótesis de que el modo de producción del campo de la historieta complejiza sustancialmente el mapa de consumos culturales durante los períodos de abordaje. La historieta se ubica en un cruce singular entre masividad y marginalidad, entre visibilidad e invisibilidad y entre legitimidad e ilegitimidad, lo que constituye en la industria cultural y masiva una particularidad ineludible. Parto de la hipótesis de que en ninguna etapa de su producción su carácter de visibilidad social (evidente en sus altas tiradas de ejemplares vendidos) eclipsó su intrínseca condición de objeto marginal y alternativo. Es por ello que sostengo que esta característica dual que asumen las publicaciones de historietas (tensiones entre lo público y lo privado, entre el arte y el género, entre la cultura de masas y la cultura popular) suponen un rasgo paradigmático y paradojal en términos de su producción y consumo. En la ponencia se presentará un informe de avance de la investigación, para ello se dará cuenta de una primera lectura de las entrevistas realizadas a los actores del campo de la producción de historietas: autores y editores. Dicho relevamiento requerirá analizar discursos partiendo de la consideración de que los sujetos entrevistados reconstruirán sus prácticas de entonces. De esta manera se pretende dilucidar el grado de correspondencia entre el punto de vista de los entrevistados y las políticas editoriales objetivadas en las distintas publicaciones. Por último, cabe señalar, que siguiendo una de las premisas de la investigación, se considerarán los diversos “niveles de la memoria” (Jelin y Kauffman, 1999) de los entrevistados.

 

Sentidos de pertenencia y discursos intelectuales en la comunidad judía durante el affaire Eichmann, 1960-1962. Análisis de una encuesta a los “intelectuales judíos” en las páginas de Nueva Sión, vocero del “sionismo socialista” en Argentina

Autor: Emmanuhel Kahan

Ayudante diplomado de Teoría Política y Ayudante diplomado de Historia Argentina General. (UNLP)

E-mail: emkahan@yahoo.com

 

Una de las preocupaciones centrales por parte de los redactores del periódico Nueva Sión, en competencia con otros actores de la “comunidad judía”, era la definición de un individuo empírico ideal en relación a la “judeidad”. En una de las secciones se propone realizar una encuesta a “Intelectuales Judíos” sobre temas vinculados a cómo estos caracterizan la identidad individual y comunitaria. Nuestro objetivo es indagar en los sentidos producidos por los “intelectuales” reconocidos por la comunidad “judía” en derredor del “ser judío”. Desde el diario se propone a los “intelectuales” como aquellos que “son parte responsable de la formación intelectual e ideológica de nuestra colectividad”, abriendo el abanico de respuestas a la opinión de un amplio espectro de profesionales vinculados a la “tradición judaica”. La encuesta realizada introduce a los “intelectuales” entrevistados a esbozar en pocas líneas algunas reflexiones donde problematizar sobre los temas que aquejan a los redactores del periódico. A la vez que son interpelados y amenazados, los individuos “judíos”, durante el período en el cual fue secuestrado el criminal de guerra Adolf Eichmann, por los grupos del nacionalismo fascista criollo que acusan a los “judíos” de traidores y “desleales” a los “intereses nacionales argentinos” y a la “soberanía nacional argentina”.

 

Museo y ciencia, espacio de imaginación y comunicación de la memoria nacional

Autora: Mirta Amati

Maestría en Comunicación y Cultura, 1ra. cohorte,  Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

E-mail: mamati@infovia.com.ar

 

Esta ponencia, propone mostrar el aporte de los museos en la construcción de una memoria: las estrategias de recolección, colección y comunicación respecto a objetos (patrimonio cultural) y sujetos (productores o consumidores culturales), pertenecientes a un espacio (nacional) y a un tiempo (pasado). Los primeros museos nacionales argentinos, sus objetos y disciplinas –Ciencias Naturales, Historia y Etnografía- y la fuerte división entre ellos, están indicando una tipología de esa imaginación: la naturaleza y el ser argentinos. Así, museos y ciencias, con sus estrategias de clasificación científica -cultural e identitaria- confluyeron en la construcción de una memoria que, en el momento de emergencia del estado nación, era novedosa –se originó en las Américas- aunque imaginada como antigua –como continuadora del modelo europeo-. Imaginar una comunidad de sentimientos, -a diferencia de las comunidades de contacto directo- supone trabajar sobre la ‘producción/creación’ de una comunidad y sus sujetos (ideados, fantaseados, deseados: desconocidos), pero también supone imaginar una tradición y una historia: requiere imaginar el ‘recuerdo’, la ‘memoria’ de esa comunidad y esos sujetos: imaginarlos como conocidos. Se trata de una memoria disponible para la identificación y que hoy  es resignificada, según el público visitante del museo y las teorías sociales en boga.

 

Memorias y control social: la conformación del hábitat en Rosario (1966-1983)

Autores: Arq. Cristian Van Poepelen y Prof. Laura Pasquali Becaria CONICET

Centro de Estudios de Historia Obrera (CEHO), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario

E-mail: vpcristian@hotmail.com, lpasquali@uolsinectis.com.ar

La memoria entendida como práctica social, requiere de materiales e instrumentos para su estudio. El objetivo de este trabajo es abordar las posibilidades de recuperar el pasado a través de los soportes materiales que contienen las memorias subjetivas. Trabajar sobre la memoria implica ahondar en los procesos del pasado en el cual nos sentimos involucrados, y en este sentido es que consideramos relevante reflexionar sobre el problema del hábitat a partir de la imposición en la ciudad de Rosario, de un plan urbano de fines de los años 60 (Plan Regulador Rosario) siendo uno de sus ejes la definición de “zonas” netamente diferentes (tanto física, como perceptual y socioculturalmente) denotando una dualidad urbana entre la ciudad consolidada y la periferia.  Son esos espacios de la ciudad que queremos rescatar, los que han permanecido a las coyunturas que los han ideado y construido, orientando el estudio de modelos urbanos de control y disciplinamiento social entendidos como un sustrato material que permite aportar a las memorias de los distintos actores sociales en lo referente lo acontecido durante el pasado reciente.

 

Angustia y miedo en los procesos sociales. Elementos para la indagación de los imaginarios sociales de miedo

Autor: Eduardo A. Cartoccio

Proyecto UBACyT  S0 22 Comunicación y ciudad: la construcción social del miedo en la cultura urbana. Estudio comparativo de los imaginarios de miedo en tres ámbitos claves para la construcción de subjetividades: el territorio, los medios, la escuela

E-mail: eduardo_cartoccio@hotmail.com

 

La propuesta de esta ponencia es la de profundizar la reflexión acerca de ciertas nociones útiles, en lo teórico y en lo metodológico, para considerar la investigación de los imaginarios sociales de miedo. Nos referimos al tratamiento metodológico para el abordaje del tema del miedo desarrollado por el historiador Jean Delumeau en su libro El miedo en occidente (Siglos XIV-XVIII). Una ciudad sitiada. Allí, partiendo de las nociones de angustia y miedo presentes en la psiquiatría moderna y el psicoanálisis, el autor expone su trabajo de transposición de estas nociones de lo singular a lo colectivo para  el abordaje de los procesos históricos. En la ponencia, en primer lugar, se procede a la revisión de algunos aspectos del tratamiento del tema de la angustia y su relación con el miedo en Freud. Luego se examina puntualmente el abordaje metodológico que propone Delumeau, y finalmente se exploran las posibilidades y dificultades de aplicación de este enfoque metodológico para procesos de construcción social de los imaginarios de miedo que se están desarrollando en la actualidad.

 

Los desaparecidos argentinos en el recuerdo de sus familiares

Autora: Gabriela Lotersztain

E-mail: gloter@elsitio.net

 

El presente trabajo es una derivación de una investigación, iniciada en abril de 1996, sobre los judíos desaparecidos durante la dictadura militar argentina. El tema del trabajo aquí presentado es el discurso de la memoria de los desaparecidos entre sus familiares. Para ello entrevisté a tres madres y a un matrimonio cuyos hijos están desaparecidos y a cuatro hijos de desaparecidos. ¿Por qué es importante conocer el discurso sobre los desaparecidos entre sus familiares? Pienso que una de las consecuencias de la política implementada por la dictadura militar fue la instauración de un gigantesco olvido acerca de aquellos que fueron masacrados, olvido que aún hace sentir sus efectos sobre buena parte de la sociedad argentina. Una de las formas de combatirlo es justamente recordando a los desaparecidos: pero recordándolos de la manera más completa posible, sin reduccionismos ni mistificaciones. El presente trabajo tiene fundamentalmente una finalidad política: contribuir al debate social acerca de la identidad de los desaparecidos y su legado a las nuevas generaciones. Vinculado a este objetivo está el intento de comprender quiénes eran los desaparecidos y cómo fue su vida. Finalmente hay dos objetivos que tienen que ver con las ciencias sociales y, más específicamente, con las ciencias de la comunicación. Uno de ellos es el estudio del modo en que las mediaciones (léase, el discurso de los familiares de los desaparecidos sobre sus seres queridos secuestrados) permiten la constitución de otros discursos: el de la memoria, en un doble sentido: histórico e íntimo; el de la identidad del desaparecido; el del análisis político de la represión militar, etcétera. El otro es el planteo de formas de análisis de una situación comunicativa peculiar: el discurso que recuerda a seres queridos desaparecidos en situaciones de violencia ejercida por el Estado.   Quisiera mencionar una de las cuestiones más relevantes de este trabajo: las diferencias entre la postura de los padres y la de los hijos en relación al análisis político de las desapariciones. Si bien entre los padres hay una condena unánime a la represión militar, no todos ellos establecen una vinculación entre las desapariciones y la implementación de un proyecto político-económico cuya responsabilidad estuvo en manos de las Fuerzas Armadas. Los hijos, en cambio, hacen hincapié en que las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la dictadura militar tenían como objetivo sembrar el terror dentro de la sociedad argentina, y así eliminar toda resistencia a la puesta en práctica del citado proyecto político-económico. Los hijos son también quienes definen a los desaparecidos como “militantes revolucionarios”, mientras que los padres no compartían en muchos casos la posición política de los desaparecidos y, por ende, tienen mayores dificultades para tratar el tema. Para terminar quisiera añadir que el tema de la militancia política de los desaparecidos sigue siendo tabú para muchos de los padres de éstos. Con este trabajo he intentado contribuir a la discusión colectiva acerca de esta cuestión.

 

Exilios argentinos en las narrativas fílmicas y literarias de la transición democrática

Autora: Paula Rodríguez Marino

E-mail: prmarino@uolsinectis.com.ar

 

Diversos son los formatos, narrativas y soportes mediáticos a través de los cuales se hace posible la construcción de la figura del exiliado y del proceso de exilio. Sin embargo, el cine y la novela presentan formas de figuración específicas en los procedimientos narrativos y en el tratamiento de las coordenadas espacio-temporales. Este artículo realiza un análisis comparativo de los  filmes Sentimientos. Mirta de Liniers a Estambul (1987) de Jorge Coscia y Guillermo Saura y Tangos. El exilio de Gardel (1985) de Fernando  Solanas y de las obras literarias La casa y el viento (1984) de Héctor Tizón y Composición de lugar (1984) de Juan Martini para establecer las marcas textuales que conforman las estrategias discursivas de la construcción ficcional del exilio argentino.

 

Memorias de la dictadura. El pasado reciente y la práctica docente

Autoras: Mariela Alejandra Rubinzal y Fabiana Alonso

Proyecto de Investigación sobre semiótica y enseñanza en Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias e la Universidad Nacional del Litoral

E-mail: mariela@rubinzal.com.ar

 

Las distintas formas en que la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) afecta las prácticas docentes, es el ángulo a partir del cual pretendemos dar cuenta de algunos de los efectos de nuestro pasado traumático en las aulas. Se ha dicho y repetido, que la memoria es un fundamento esencial de la identidad. La tendencia al olvido y la inhibición es particularmente fuerte en el caso de las experiencias dolorosas cuya evocación provoca sufrimiento. Estos mecanismos de la memoria colectiva – entre otros- son analizados a través de entrevistas realizadas a docentes de historia graduados en la Universidad Nacional del Litoral. Por tratarse de un pasado próximo, tuvimos la posibilidad de entrevistar a profesores de historia que ejercieron durante la dictadura, a quienes entonces cursaban sus estudios de grado ya  quienes vivieron su niñez o adolescencia en aquel momento. En los tramos de las entrevistas en que aparecen relatos sobre la vida cotidiana, ligados a la intimidad familiar, a la militancia política, es posible inferir la presencia de ciertas marcas del pasado que afectan la práctica docente del presente. Las formas en que los docentes entrevistados piensan y transmiten el pasado reciente contribuye a dar cuenta, en parte, de los conflictos del presente en el seno de la propia practica.

  

El origen de la JP Regionales

Autora: Julieta Bartoletti

E-mail: ipba@fibertel.com.ar

 

Nos proponemos indagar el proceso que lleva a la Juventud Peronista (JP) a transformarse, luego de 17 años de existencia, en la JP Regionales, “vehículo fundamental” del giro hacia la actividad de masas de Montoneros y protagonista del regreso de Perón al poder. En este sentido el presente trabajo constituye un primer acercamiento, que consideramos necesario, para trabajar el extraordinario protagonismo de la JP en el regreso de Perón en 1973, fenomeno hasta hoy muy poco explorado. Pensamos que la transformación de este sector del peronismo, eje de un ambiguo e indefinido territorio del peronismo, habitualmente identificado como izquierda peronista o como peronismo “duro”, “combativo” u “ortodoxo” no sólo consistió en la unificación de grupos hasta entonces dispersos y diversos. Fue también el fruto de la confluencia entre dos generaciones.

 

Memoria e Identidad Política. Las representaciones de la «resistencia» en Noticias (1973-1974)

Autora: Irene Depetris Chauvin

Becaria en la Maestría en «Historia y memoria» Universidad Nacional de La Plata otorgada por la Comisión Provincial de la Memoria

E-mail: ireni22@hotmail.com

 

En la confluencia entre memoria e identidad política, el objetivo de este trabajo es analizar cómo, en cierto contexto, una publicación -Noticias- y en particular una historieta publicada en este medio -«La guerra de los antartes»- contribuyen a crear una versión particular de la historia y de la memoria que opera en tanto intervención política. A través de Noticias, por medio de homenajes y entrevistas a militantes, notas sobre actos políticos e incluso un comic de ficción, la agrupación Montoneros difunde, moviliza y crea un relato del pasado en el cual la figura de la «resistencia» es central, tanto para definir la experiencia peronista, como para interpretar la realidad latinoamericana en su totalidad. Por otro lado, el contexto de producción y circulación de esta publicación denota cómo esta «política de la memoria» de Montoneros sirve no sólo para amalgamar su identidad política sino también para reforzar su posicionamiento político en el presente y sus proyecciones a futuro.

 

Memorias estratégicas para la resistencia de los materiales: el caso de las ex presas políticas del penal de Villa Devoto en el transcurso de la última dictadura militar

Autora: Silvina Merenson:

Becaria de Perfeccionamiento, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

E-mail: smerenson@netizen.com.ar

 

Los relatos acerca de la militancia y la prisión política entre 1976 y 1983 pueden ordenarse en el espacio simbólico existente entre lo que las ex presas políticas del penal de Villa Devoto definen como “resistencia” y “quiebre”. Ambas categorías, que funcionan como parámetros valorativos en la selección operada sobre los recuerdos dan origen a diversas memorias o, lo que es lo mismo, a diversos sentidos, significados y representaciones que el “espacio de la experiencia” asume en el presente. Sin embargo, lo que define la particularidad de este caso es que todas las miradas sobre el pasado son solidarias en la búsqueda y en la configuración de un sitio legítimo en el que ubicar la experiencia de la militancia y la prisión política.

Este ponencia explora el modo en que las ex presas políticas conjugan, desde una plataforma discursiva común, una serie de consignas masivas propias de los años de cautiverio. En el espacio experiencial que existe entre la “resistencia” y el “quiebre” las ex presas políticas establecen una serie de prestaciones simbólicas complementarias definidas, primero, por la reposición de prácticas cotidianas y conductas políticas propias de la vida dentro del penal y, segundo, por la relación que hoy establecen con la “derrota” de los proyectos políticos compartidos. Este texto se propone analizar los modos en que “estratégicamente” se complementan sus relatos para comenzar a explicar las condiciones de visibilidad, autoridad y legitimidad que hoy tiene este colectivo para dar cuenta del terrorismo de Estado en Argentina.

 

Del ‘acontecimiento’ al ‘evento’: los ardides de la memoria

Autoras Fabiola Ferro  y María Graciela Rodríguez

Becaria de Formación de Posgrado Interna CONICET

E-mail: banquo@sion.comfabiolaferro@yahoo.com.ar

 

El objetivo de esta ponencia es dar a conocer y reflexionar sobre algunas hipótesis a las que hemos arribado respecto de las diferentes formas de construcción social de los hechos de protesta. La investigación que estamos llevando a cabo tiene por objetivo el análisis de la intersección entre los relatos massmediáticos de las protestas populares y los relatos de los practicantes para intentar dilucidar, en las distancias producidas allí, los modos en que se construye una memoria popular de la beligerancia a partir de los significados que se inscriben en los relatos propios. La hipótesis que nos guía es que las narrativas periodísticas construyen cada una de las protestas como acontecimiento ubicándolas en la línea de una lógica de irrupción espasmódica en el espacio de lo público, mientras que los relatos de las experiencias de los actores involucrados se inscriben como eventos en una serie histórica de tiempos largos ligada a la memoria de una(s) experiencia(s) de la dominación y de la contestación. Sostenemos que ambos registros difieren no sólo en la puntuación temporal de los hechos sino también en los modos específicos de su enmarcado y en las articulaciones de cada uno con diversas continuidades y rupturas.

 

Ni sólo pan, ni sólo plan: Contenidos morales y culturales de la protesta piquetera

Autoras: Paula Cecilia Morello y Lucía Inés Rodríguez Iglesias

E-mail: upanega@hotmail.commorellopaula@hotmail.com

 

En el marco del proyecto UBACyT S620, Programación 2003, Cartografías del Otro: representaciones populares y memoria social», hemos relevado 20 entrevistas realizadas a sujetos que participaron activamente en lo que Charles Tilly denomina acciones colectivas contenciosas y continuas. En este relevamiento hemos detectado que en las acciones colectivas de protesta que se viene dando en la Argentina a partir de la década del ’90 -en línea con lo que sugiere E.P.Thompson respecto de los motines de la Inglaterra del siglo XVII- las motivaciones de los sujetos que intervienen no están vinculadas únicamente a reivindicaciones económicas, sino que además se presentan atravesadas por cuestiones de tipo moral (dignidad, orgullo, etc.). En esta presentación intentaremos dar cuenta de los matices y las texturas que existen en los testimonios analizados, con el fin de describir los contenidos morales de la protesta. A su vez, propondremos una hipótesis de tipo operativa para comprender este fenómeno. La misma intentará vincular el mecanismo de construcción de la memoria popular con los dispositivos de constitución de la identidad peronista de los trabajadores y con el discurso de los sujetos entrevistados.