Eje 3: Protestas, Conflictos y Movimientos Sociales

Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2003

Coordinadoras:

  • BIDASECA, Karina
  • WEINSTOCK, Ana Mariel

Comentarista:

  • SVAMPA, Maristella

 

Heterogeneidades en torno a la identidad «piquetera»

Autor: Astor Massetti

Área: Sociología Sistemática. Proyecto: Diálogos Urbanos

E-mail: astor@mail.fsoc.uba.ar

En este trabajo se analizan los recorridos que el movimiento piquetero tuvo desde sus orígenes hasta su configuración actual; destacando diversos actores sociales que confluyen en este amplio movimiento social argentino. Se analizan las distintas emergencias y conflictividades producidas a través de las políticas neoliberales; sus impactos desiguales en sectores de la población; y cómo a través de la cristalización en una identidad política, fruto del rol de los medios de comunicación y la reformulación de las experiencias de lucha anteriores a los 90´s, se articula la actual alianza en el movimiento de pobres argentinos. Transformándo al movimiento piquetero en un movimiento de pobres urbano.

 

Década del sesenta, dictadura en Brasil y movimientos de oposición

Autora: Inés Nercesian

Proyecto UBACyT,  “Nación, Ciudadanía y Derechos Humanos en los países del Mercosur”

E-mail: inercesian@hotmail.com

 

La década del sesenta se manifestó en Latinoamérica como el tiempo de la transgresión, innovación, crítica, compromiso, transformaciones y expectativas (Waldo Ansaldi, Patricia Funes 1998). Sin embargo, en el caso brasileño, casi a mediados de la década, estos tiempos de transformación debieron enfrentarse a una dictadura militar que se instaló en 1964 para quedarse hasta 1985.

El interés analítico que persigue el presente trabajo es abordar el rol de los distintos movimientos de oposición al régimen. A tales efectos, y para lograr un trabajo lo más exhaustivo posible teniendo en cuenta los límites espacio temporales, se tomará sólo la primer etapa de la dictadura:1964-1969. Elegimos este recorte temporal, entre otros motivos, porque implica el fin de una década emblemática como fue la de los sesenta.

Entonces pues, nuestra hipótesis es que, durante los primeros años de la dictadura, bajo los gobiernos de Castelo Branco y Costa e Silva, la oposición no consigue constituirse como un cuerpo político orgánico de masas capaz de hacerle frente al régimen porque no logra articular sus reivindicaciones en torno a un proyecto político integral que defienda los intereses de las clases subalternas en su conjunto.

Se trata de la ausencia de un proyecto de transformación social que haga converger los intereses de los diferentes grupos sociales que se oponen al régimen. De esta manera la lucha se fracciona adquiriendo diferentes y aisladas formas de expresión como las culturales y artísticas, estudiantiles, religiosas, partidos políticos. Éstas, en escasas situaciones se expresan de manera conjunta y a veces incluso se oponen entre ellas provocando así una fractura en la lucha misma.

Lo que aparece entonces como diferencias en las formas de expresión o estrategias de lucha, diagnóstico de la situación, objetivos a corto y largo plazo, en realidad evidencia el vacío de una propuesta de transformación original y alternativa  al régimen. De esta manera la oposición se vuelve más vulnerable y más fácil de ser controlada por la dictadura.

 

Seguramente inseguros: formas de conflictividad en una villa de la Ciudad de Buenos Aires

Autores: Julio Ithurburu y Julián Rebón,

Área o grupo al que pertenece: P.I Ca. So. (Programa de Investigación sobre cambio social)

E-mail: julioith@hotmail.comjulian@rebon.com.ar

 

El fuerte crecimiento poblacional de las villas en las últimas décadas nos convoca a interrogarnos acerca de los factores que producen y reproducen a las denominadas villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires. Como modo de enfrentar nuestros interrogantes, avanzamos en la construcción de un estudio de caso en una de las principales villas de la ciudad.  En esta ponencia queremos presentar una descripción y análisis del modo que adquiere la conflictividad social en dicho poblamiento.

Hemos encontrado allí la expresión de al menos tres grandes ejes del conflicto, que se entrecruzan en forma permanente pero que analíticamente pueden ser aislados. El principal está dado por la confrontación diaria producto de los robos al interior del barrio. El segundo por los enfrentamientos y disputas entre pandillas relacionadas con ilegalismos. El tercero está centrado en la  disputa por la conducción legal-formal del barrio, en particular por los recursos que la organización barrial administra. Con menor importancia existen otras confrontaciones. No obstante, más allá de las heterogeneidades y las disputas en su interior, todos son homogeneizados por una sociedad que los estigmatiza y confronta como villeros.

El orden y el estado de las confrontaciones va estructurando el territorio social de modo que la situación de marginación se reproduce y profundiza; se dificulta así la constitución de una identidad social colectiva y la articulación transversal con otros grupos sociales, como posible modo de constituir un proceso de movilización que tienda a revertir la situación en la cual viven.

 

“No a la mina de esquel: Discontinuidades con el 19 & 20 y sentidos de sustentabilidad en disputa”

Autora: Ana Mariel Weinstock, ,

Área: Grupo de Estudios Rurales. Proyecto en el que trabaja: FONCYT Estrategias sociales  en escenarios agrarios y ruralidades en transformación. La combinación de actividades y ocupaciones: pluriactividad, multiocupación y trayectorias laborales con migraciones.

E-mail: weinstock@mail.fsoc.uba.ar

 

Me propongo realizar un trabajo exploratorio de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la mina (Esquel) para establecer el grado de relación con los acontecimientos del 19 & 20 (si los tuviere), y su pertinencia (o no) de incluir esta acción colectiva de protesta  dentro del proceso abierto por los acontecimientos de diciembre del 2001.

Esta acción toma forma en octubre de 2002 oponiéndose a un proyecto productivo que utilizará cianuro para separar el oro y la plata de los demás minerales. Luego disputas científicas, legales y otras formas de protesta, lograron paralizar el emprendimiento enfentándose al poder municipal de Esquel, provincial de Chubut y de la multinacional Meridian Gold. Los actores enfrentados presentan sus propios proyectos como “sustentables”, donde justamente, el debate de la sustentabilidad adquiere centralidad.

 

Poder gestar poder

Autores: Cecilia Buttazzoni, Carolina Masclans, Nuria Giniger, Hernán Palermo, Lucia Ferro, Soledad Gesteira, Luciana Leiras y Gustavo Mazzoletti.

Equipo de investigación: El Tren. Formado por estudiantes de la carrera de antropología de la UBA

E-mail: eltrenantropologico@yahoo.com.arhernanpalermo@yahoo.com.ar

 

A partir de la inmensa movilización del 19 y 20 de diciembre del 2001, nos propusimos realizar un trabajo que tuviera un sentido, una utilidad para el desarrollo de la lucha y la disputa que los movimientos populares estamos dando en este proceso de crisis social, económica y política que atraviesa toda Latinoamérica.

Los “vecinos” organizados y autoconvocados en asambleas populares se apropiaron y crearon espacios para debatir y dar respuesta a problemáticas sociales que nos involucran y que se profundizan en este momento de crisis.

Es a partir de este contexto que creemos que la antropología no puede estar desligada de la acción. Debe tener desde nuestro punto de vista una participación activa en el contexto social. Esto implica un cierto grado de compromiso e involucramiento.

¿Para que sirve la antropología? o ¿por qué hacemos antropología? son cuestiones que debemos ir respondiéndose en la misma práctica antropológica, cuestiones que deben tener relación con intereses y necesidades que surgen desde nuestra sociedad.

Puntualmente desde esta perspectiva, intentamos aportar al desarrollo propio de los debates políticos de las asambleas, de la organización, de la confrontación contra los espacios hegemónicos de poder y de su  articulación con el resto de los movimientos sociales.

El trabajo de campo se realizó con medios audiovisuales, y llevo a cabo en dos asambleas populares: Almagro y Floresta. Las imágenes recogidas en estas dos asambleas, son usadas como disparador de debate en el resto de las asambleas luego de la proyección del video.

 

Movilidad: tierras y salud de los Pueblos Wichís

Autor: Ana Mattarollo,

Área: Foro de la Tierra y la Alimentación. Proyecto en el que trabaja: un estudio sobre la movilidad contemporánea de los Pueblos Wichí

E-mail: anacronicas@hotmail.com

 

Los wichí se ven amenazados por las restricciones del movimiento impuestas por la privatización/usurpación de las tierras y/o las actividades económicas tales como la minería o la extracción del petróleo. En la Argentina esto también implica un incumplimiento del artículo 75:17 de la Constitución Nacional el cual les garantiza “la posesión y propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas”.

Por consiguiente, este estudio es un primer intento de establecer relaciones entre la movilidad contemporánea, el reclamo de las tierras, la salud y el medio ambiente.

La movilidad contemporánea muestra una reducción en los movimientos residenciales mientras se mantiene el desplazamiento logístico de los individuos. El movimiento tiene significado a través de lazos familiares, historia, conflictos y/o actividades temporales.

Uno de los mayores cambios en la organización social de las comunidades es que hoy se compone de varias familias extendidas sin parentescos evidentes. Esto se ve acompañado por un nuevo sistema de representación de las autoridades internas.

Estudios han revelado que la sedentarización de pueblos tradicionalmente semi-nómades incrementa las posibilidades de enfermedades respiratorias y parasitarias. El empobrecimiento de la dieta y la dependencia al mercado monetario de la zona para alimentarse son puntos importantes a considerar.

El impacto ecológico de la sedentarización es imposible aislarlo de los procesos económicos regionales tales como la producción de soja o maní y la tala ilegal de madera en el Chaco.

 

Nuevas formas de participación política. Las asambleas populares en la ciudad de Buenos Aires

Autores: Matías Triguboff

Proyecto: Asambleas Barriales: originadas como una protesta social, su transformación en una práctica política de participación, y su posible constitución como nuevo movimiento social. Beca Doctoral Interna – CONICET

E-mail: trigu@ciudad.com.ar

 

Luego de los «cacerolazos» del 19 y 20 de diciembre, en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, un nuevo fenómeno social se ha conformado: las denominadas asambleas barriales. Esta práctica que surgió como protesta propia de la coyuntura que el país estaba viviendo en ese momento, se transformó en una forma cotidiana de participación, discusión y ejecución de propuestas de los vecinos, que luego se intentan articular en asambleas interbarriales y regionales, pero que no han podido consolidarse como un actor social claro. Los procesos políticos constituyen un abierto desafío, para poder comprender este fenómeno novedoso en el contexto del estudio teórico de los movimientos sociales, de protesta social y resistencia. El estudio del proceso en curso por las asambleas, sus especificidades pueden aportar teóricamente al análisis de las formas qué toma la acción política, las relaciones de poder y las instancias de articulación con otros sectores de la sociedad civil y la sociedad política.

 

Repolitización del cine, nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible

Christian Dodaro, Daniel Salerno,

E-mail: dodaro1@yahoo.com.ar, dorsalerno@hotmail.com

 

Área o grupo al que pertenecen: Grupo de Estudios de Culturas Populares Contemporáneas (área de estudios culturales)

Proyecto UBACyT S620 (2003):cartografías del otro: representaciones populares y memoria social. Directora: María Graciela Rodríguez. Co-directora: Fabiola Ferro

Nuestro proyecto de investigación propone analizar el (re)surgimiento y la incipiente consolidación del “cine político” que emerge al calor de las luchas populares de la última década del siglo XX.

Asistimos a un proceso de repolitización del cine. En él emergen nuevas condiciones de visibilidad y marcos de lo decible.

Estamos aquí ante formas alternativas -tanto estéticas, narrativas como materiales- de producción, distribución y circulación de material fílmico, que implican una manera de tomar partido en los combates por la memoria que se libran para legitimar las prácticas presentes, a un enfrentamiento por dar sentido a los acontecimientos e incluirlos dentro de series históricas.

Proponemos analizar, desde una primera aproximación al corpus fílmico producido, su confrontación con los sistemas simbólicos hegemónicos, sus características y formas discursivas.

Ello sin dejar de advertir la subjetividad de cada uno de los actores que intervienen en la conformación del texto, que cooperan pero se hallan distanciados por diferentes posiciones identitarias, para poder dar cuenta de cómo se entraman el discurso político de los productores del film con los problemas concretos y cotidianos de la biopolítica.

 

MOCASE: una aproximación al estudio de las oportunidades políticas y la cultura politica”

Autor: Pablo Barbetta

Área: Grupo de Estudios Rurales. CONICET

E-mail: pablobarbetta@fibertel.com.ar

 

A partir de la década de los años ochenta, la tierra se convirtió en el símbolo de las demandas de las organizaciones rurales latinoamericanas, fundamentalmente campesinas, en México, Brasil, Paraguay. Bolivia, etc. En Argentina, hacia finales de la década del 80’ surge el Movimiento Campesino de Santiago del Estero. El MOCASE asumió, desde sus inicios, como estrategia central la lucha por la tenencia de la tierra –amparándose en la Ley Veinteañal- y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias campesinas; no sólo como garantías de reproducción material, sino también como la defensa de una identidad tanto social como individual; de un “estilo de vida propio” (Giddens; 1997) y un derecho a conservar las heterogeneidades culturales.

La aparición de la organización en el espacio público intenta instituir una nueva división del mundo social y por lo tanto, en conflicto con  quienes ocupan la posición dominante y que buscan perpetuar la relación dóxica con el mundo social.

En este contexto, nos interesa particularmente indagar el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) que surge a fines de la década del 80’, en la medida en que el accionar de dicho movimiento rompe con un determinada visión del mundo, con el orden establecido y con las disposiciones y representaciones que ese orden engendra entre los agentes.

El primer objetivo de este trabajo se centrará en construir el espacio social en el cual emerge el MOCASE, ya que las diferentes visiones del mundo de cada agente, dependen de su posición estructural en ese espacio. En segundo lugar, intentaremos dar cuenta de la lucha política que se instaura en el campo político entre los agentes intervinientes, haciendo hincapié en el análisis de las prácticas y experiencias que cada uno de ellos sustentan para consolidar su visión del mundo. Más precisamente, nos interrogaremos, por un lado, en que medida la irrupción del MOCASE en el campo político habilita o no una reforma en la doxa originaria y, por el otro, qué acciones y mecanismos desarrollan aquellos agentes que buscan la perpetuación de la relación dóxica con el mundo social.

 

Surgimiento del movimiento maya en los años ´90: una aproximación comparativa de Guatemala y México

Autora: Julieta Carla Rostica,

Área: Sociología Histórica – Historia Social Latinoamericana. Proyecto UBACyT: Nación, ciudadanía y derechos humanos en los países del MERCOSUR

E-mail: jrostica@conicet.gov.arjulietarostica@hotmail.com

 

El movimiento maya surgido en los años ´90 ha acuñado formas históricas particulares según ha sido su origen guatemalteco o chiapaneco. La diferencia radica en la tendencia neofundamentalista–étnica que ha caracterizado a los primeros en relación a los segundos, lo cual no ha podido dejar de relacionarse en las primeras jornadas de jóvenes investigadores con las diferencias en cuanto a combates de interpretaciones por la tierra.

Esto mismo no deja de ligarse con el peso simbólico que han producido las reformas agrarias y con la eficacia material que han tenido en las conformaciones nacionales. Una reforma agraria que ha sentado bases para la cohesión cultural y nacional mexicana contrapuesta a un intento efímero, de poca magnitud e intervenido directamente por la influencia norteamericana en Guatemala.

Por ello, es aquí la idea renovar el debate que acarrea el multiculturalismo y su íntima relación con la tensión irresuelta entre nación – mundialización, volviendo el eje del estudio de los movimientos sociales hacia las características de las relaciones políticas, culturales, subjetivas de una determinada sociedad constituida.

 

El trabajo y los movimientos sociales: una aproximación a los procesos de construcción de las subjetividades, las identidades y las prácticas sociales

Prof. Pablo A. Vommaro

 

Título del Proyecto en el que trabaja: “LOS MOVIMIENTOS DE TRABAJADORES DESOCUPADOS EN EL SUR DEL GRAN BUENOS AIRES: una aproximación a los procesos de construcción de la subjetividad, la identidad y las prácticas sociales” (CLACSO-Asdi)

El objetivo de la presente ponencia es realizar un estudio socio-histórico acerca de los procesos de construcción de las subjetividades, las identidades y las prácticas sociales de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs) en el Sur Gran Buenos Aires en la actualidad.

Partimos del análisis de las transformaciones sociales, culturales y políticas que se produjeron en la zona en relación a los cambios en el trabajo y el sistema de producción capitalista entre 1960 y la actualidad. Es decir, analizamos las prácticas políticas y sociales que desarrollan  actualmente estos movimientos en sus múltiples relaciones de ruptura y continuidad con las identidades y prácticas anteriores y con las transformaciones que ha experimentado el sistema capitalista en la Argentina en los últimos cuarenta años.

En este sentido, tomamos la construcción de las subjetividades como un proceso determinado históricamente en donde las transformaciones estructurales y el surgimiento de nuevas relaciones sociales configuran nuevas subjetividades, prácticas e identidades. Así, el momento de la protesta es sólo una parte de un movimiento más complejo y profundo que se despliega en tiempos y espacios diversos constituyendo nuevas propuestas de acción y lucha colectivas, a la vez que nuevas formas de organización y construcción territorial.

Al analizar las nuevas formas de lucha y expresión del conflicto social como parte de un proceso de surgimiento de nuevos movimientos sociales con propuestas de organización y construcción autogestivas y alternativas, exploramos la manera en que los elementos “nuevos” y “viejos” se complementan y confluyen para constituir una nueva dinámica del conflicto social, nuevas formas de organización colectiva y nuevas propuestas de cambio social, no sin tensiones o contradicciones, las que requerirán respuestas novedosas y superadoras tanto a nivel político, como de abordaje científico.

 

Movilización y disrupción laboral. De la huelga fallida de 1970 a las ocupaciones de fábrica de 1974 en villa constitución

Autor: Agustín Santella

 

En un contexto de movilización y radicalización política, los trabajadores de Villa Constitución van a la huelga a principios de 1970. Aunque derrotados en esta lucha, entre los trabajadores se reorganiza el movimiento basándose en la emergencia de un liderazgo alternativo cuidadosamente construido. En las fábricas los trabajadores eligen delegados del movimiento clasista. Luego del Villazo. La correlación de fuerzas entre clasismo y dirigentes burocráticos peronistas se vuelca a favor de los primeros. A fin de año la Lista Marrón – el grupo clasista que emerge de Acindar desde la huelga de 1970 – gana las elecciones sindicales de la UOM Villa. En este trabajo nos proponemos mostrar la forma en que tanto la dinámica externa de los acontecimientos políticos en la coyuntura, como la constitución de la organización obrera alrededor de un nuevo liderazgo clasista actúan sobre la forma y dinámica de la movilización obrera en la ciudad de Villa Constitución entre los años 1970 y 1974.

 

De la casa al trabajo y del trabajo a la decisión política. La experiencia de las obreras de Brukman

Autora: Paula Varela

Área o grupo al que pertenece: Area de Epistemología y Estudios de la Acción. Proyecto: “Las transformaciones de la protesta social en argentina 1989-1999″

E-mail: lavarela01@hotmail.com

 

En este trabajo quisiera abordar tres temáticas que sin bien cruzan cualquier artículo sobre conflicto, protestas y movimientos sociales en la actualidad, son para mí problemas específicos sobre los que deberíamos ahondar. Me refiero al papel de las mujeres en las nuevas expresiones de protestas y luchas, por una parte; a la centralidad del trabajo como eje de la gran mayoría de estas mismas expresiones, por la otra; y a las formas organizativas a partir de las cuales se toman decisiones en estos movimientos o acciones colectivas. El caso Brukman concentra estos componentes de manera radicalizada: son mujeres que defienden sus puestos de trabajo tomando una fábrica e incursionando en los complejos caminos de la dirección de la producción y de la decisión de la política a través de la democracia directa en asamblea de fábrica. Quizás para aquellos que no han tomado contacto con esta experiencia en el momento en que aún se daba en plenitud (en abril de este año la policía desalojó a las obreras y la fábrica se encuentra hoy con un vallado policial que impide el reingreso de las trabajadoras), sea difícil imaginar la envergadura del desafío que encarna esa fábrica en manos de unas costureras. Se trata de mujeres que se ocupan de tareas que han sido reservadas al ámbito de la masculinidad, a saber: la planificación de la producción fabril y la dirigencia política de una unidad productiva.

Sin duda, incompresible sin su inserción en los procesos posteriores al 19 y 20, el contexto de crisis profunda del régimen político introduce en esta experiencia una peculiaridad que se vuelve fundamental a la hora de dar cuenta de la radicalidad del fenómeno y sus consecuencias. Lo que comenzó como una demanda corporativa -el pago de los salarios atrasados por el que se quedaron durmiendo en la fábrica el 18 de diciembre de 2001-, se fusionó con una demanda eminentemente política, la reivindicación de la capacidad de los actores (en este caso mujeres) de darse formas propias de organización para decidir sobre su propia reproducción. Esta combinación hace que el trabajo ya no se considere un derecho a ser reinvindicado sectorialmente (y por ende propiedad de los hombres que se ocupan de “garantizarlo”: los dirigentes sindicales y los patrones), sino que se transforme en una capacidad a partir de la cual se da respuesta al problema de la reproducción familiar de estas mujeres (y por ende, no puede sino estar en sus propias manos garantizarlo). El modo en que el problema de la toma de decisiones y, el consecuente cuestionamiento de quiénes son los actores capaces de hacerlo, se combinó con el de la producción-reproducción a través del control obrero, es un factor explicativo fundamental para comprender también la cuestión de género.

Mi intención es, a partir de este caso, abrir la discusión acerca de cuestiones que generalmente se presentan separadamente en el estudio de las protestas y movimientos y que exceden el caso que presento: la demanda, la forma organizativa a partir de la cual se intenta satisfacerla, y los actores que la protagonizan.

 

Empresas ocupadas y gestionadas por sus trabajadores

Autor: Víctor Rau,

Beca de Formación Interna de Postgrado CONICET Área: Sociología Rural, Estudios sobre Mercado de Trabajo. Proyecto: “Mercado de trabajo agrario y protesta social”.

E-mail: vicor@fullzero.com.ar

 

El trabajo aborda el fenómeno de la ocupación y puesta en funcionamiento de empresas por parte de sus trabajadores, fenómeno que ha experimentado un significativo auge y alcanzado una gran notoriedad entre los hechos de protesta social registrados en la Argentina post-19 y 20 de Diciembre de 2001. Se considera el fenómeno a partir del concepto marxista de las “formas de lucha” de sectores oprimidos de la sociedad. En este sentido se lo ubica al interior del movimiento de la lucha de clases en la última década. Se identifican algunos antecedentes históricos de esta forma de lucha que han existido en el país y otras partes del mundo, y se recupera parte del acervo teórico históricamente acumulado por la teoría marxista a partir del análisis de tales experiencias. Finalmente se intenta definir la especificidad del caso argentino actual caracterizándolo sociológicamente a partir de los datos secundarios disponibles.

 

Entre el “Grito de Alcorta” y el “Movimiento de Mujeres Agropecuarias en lucha: las huellas del paso del tiempo en la acción colectiva

Autora: Karina Bidaseca

Área:Grupo de Estudios Rurales, Instituto de Investigaciones Gino Germani. Beca de Doctorado UBACYT

E-mail: karinab@arnet.com.ar

 

La finalidad de esta ponencia es realizar un primer acercamiento a los cambios que el paso del tiempo trajo consigo en la estética de la acción colectiva de protesta en el mundo rural durante parte del siglo XX. Con este propósito estudiaremos la (con)(dis)continuidad entre el “Grito de Alcorta”, primer huelga agraria de la Argentina desarrollada en el año 1912 en el sur santafesino por colonos arrendatarios, y el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha (MML) surgido en el año 1995 en la provincia de La Pampa a partir de la resistencia de una mujer ante el embargo de su campo e integrado por descendientes de aquellos colonos. Distante de la “visión espasmódica” de la protesta definida por E. P. Thompson, la mirada se centra en el modo en que este movimiento enmarca su acción y cómo combina los marcos culturales heredados en una nueva matriz cultural. Para ello estudiaremos -a partir de fuentes secundarias y relatos y entrevistas a los actores- el “repertorio de confrontación” (Tilly) adquirido durante un proceso de aprendizaje cultural que implicó a las sucesivas generaciones.

 

“Las asambleas barriales y la desprivatización de lo social”

Autor: Hernán Ouviña

E-mail: hermanou@yahoo.com.ar

El proceso abierto con las jornadas del 19 y 20 de diciembre delineó un panorama alentador en materia de nuevas formas de construcción política. En este contexto, las asambleas barriales surgieron como una respuesta a la necesidad de sostener en el tiempo una inédita forma de lucha expresada principalmente en los cacerolazos. En tal sentido, la ponencia tiene como objetivo central intentar demostrar que las asambleas constituyen un espacio disruptivo con respecto a la dinámica mercantil predominante en la sociedad capitalista, en la medida en que despliegan prácticas y discursos que tienden a impugnar la forma privatista propia del neoliberalismo. Comedores populares, merenderos autogestivos, socio-emprendimientos comunitarios, predios recuperados, son algunas de las instancias que materializan, si bien de manera contradictoria, nuevas relaciones sociales, solidarias y horizontales. La hipótesis que subyace a lo largo del texto es que las asambleas construyen, a partir de una política de experimentación permanente, ámbitos que pueden ser entendidos como “públicos no estatales”.

 

La cuestión alimentaria: actores y perspectivas en tensión

Autores: Diego Domínguez. Pablo Lapegna, Pablo Sabatino

Becario CONICET, Becario UBACyT, Becario FONCYT

Área: Grupo de Estudios Rurales – IIGG-FSC-UBA: Proyecto “Estrategias sociales en escenarios agrarios y ruralidades en transformación. La combinación de actividades y ocupaciones: pluriactividad, multiocupación y trayectorias laborales con migraciones”.

E-mail: didominguez@tutopia.com, plapegna@hotmail.com, pasaba@infovia.com.ar

 

Lejos de ser una estrategia neutral, el autoabastecimiento alimentario se compone de una multiplicidad de proyectos que varían según los actores sociales que lo enuncien.  Este trabajo aborda los diferentes proyectos y estrategias que cada sociedad asume para garantizar su abastecimiento alimentario tanto en cantidad como en calidad suficiente; considerando que este principio general de abastecimiento alimentario esconde perspectivas disímiles e incluso antagónicas en cuanto a la producción, distribución y consumo de alimentos. Para lograr este objetivo, abordaremos este principio a partir del análisis de los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria. Intentaremos dar cuenta de su polisemia considerando los supuestos que subyacen a las diferentes definiciones y tomando en cuenta a cada uno de los actores que enarbolan estos conceptos (FAO y Unión Europea para seguridad alimentaria y el Foro de La Habana y Vía Campesina para soberanía alimentaria). Finalmente, complementaremos este análisis conceptual con un estudio de caso que expresa el conflicto entre productores familiares y empresas agropecuarias, en el cual consideramos que se ponen en juego dos formas antagónicas de producción alimentaria que expresan las dificultades de nuestro país para alcanzar tanto la soberanía como la seguridad alimentarias.

 

¿Cómo (re)construir la unidad del “campo popular”? Las estrategias políticas de la CTA a partir de la crisis de 2001

Autores: Germán J. Pérez, Martín Armelino

Área: Epistemología y estudios filosóficos de la acción. Proyecto en el que trabaja: La protesta social en Argentina (1989-1999) Beca de Doctorado

E-mail: tapiales@hotmail.com, m_armelino@hotmail.com

 

El trabajo se propone explorar las mutaciones dentro del sindicalismo reformista surgido en Argentina en el marco de las transformaciones estructurales de los años ’90, nucleado en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). En la búsqueda de un renovado protagonismo político, alentado por la crisis de legitimidad y el ciclo de movilización abierto hacia fines de 2001, sus dirigentes han asumido el problema de pasar de las “estrategias de coordinación” a las “estrategias de acción”. En ese desplazamiento la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), principal organización de representación territorial de los desocupados al interior de la Central, se ha constituido como el actor político con mayor capacidad para encabezar el cambio de estrategias. Del problema de “organizar la diversidad” se ha pasado al planteo de “construir la unidad del campo popular”, tal la consigna que convocaba al último Congreso de la CTA realizado en diciembre de 2002, en el marco del cual se lanzó el “Movimiento Político, Social y Cultural”.

Analizando las discusiones llevadas a cabo en el mencionado Congreso, nuestro trabajo se propone caracterizar los cambios en la estrategia política de la CTA considerando los siguientes ejes de análisis: ¿Qué forma asume la “unidad política del trabajo y la comunidad” en el espacio territorial? ¿Cuáles son las relaciones entre desafiliación social ampliada, organización territorial y acción política que conducen a este optimismo programático? ¿Cuál es la trama que hace de los habitantes del barrio, sujetos a relaciones de vecinazgo y redes locales de solidaridad, un eventual sujeto político? ¿Puede configurarse en el espacio territorial una identidad política que supere la sobredeterminación expresiva de la identidad piquetera para afrontar intervenciones políticas de mayor rendimiento estratégico?