Eje 10: Construcción de la subjetividad, identidades y estudios sociales del cuerpo

Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2003

Coordinadores:

  • CAMAROTTI, Ana Clara
  • DI LEO, Pablo Francisco

Comentaristas:

  • FEDERICO, Andrea
  • CARASSAI, Sebastián
  • IERARDO, Esteban

 

“Identidades de género masculino.” El rol de las prácticas violentas y los modelos corporales en la construcción identitaria del “macho”

Autor: José Antonio Garriga Zucal/ UBA

E-mail: garrigajose@hotmail.com

 

Este trabajo propone reflexionar sobre las formas en que constituyen las identidades de género masculino los actores violentos del fútbol. Una investigación etnográfica, entre simpatizantes pertenecientes a una hinchada de fútbol, reveló como las prácticas violentas y los modelos ideales de cuerpo delimitan los arquetipos del “verdadero hombre” en ese contexto. Reflexionaremos el rol de la práctica violenta en la construcción identitaria y el lugar que ocupan los usos y representaciones del cuerpo en la delimitación de los modelos de género, pensando el espacio de las prácticas y representaciones en la estructuración de identidades. Partimos de la premisa que las acciones violentas son prácticas significativas, con sentidos socialmente asignados por los actores. Por esta razón, debatiremos el por qué de la elección de estos elementos identitarios. Discutiendo el rol de la conformación de identidades de género no hegemónicas como estrategias diseñadas (o no) para ocupar un espacio social determinado en la estructura social, estrategias de los sectores subordinados para distinguirse de los dominantes.

 

“Rubio es mejor”: modelo anglosajón versus modelo multiétnico en publicidad

Autora: Amparo Rocha Alonso/ UBA

E-mail: amparorocha@hotmail.com

 

“Blanco,”rubio” y “de ojos celestes” son los signos constitutivos más importantes del cuerpo legítimo (Bourdieu, 1977) en Argentina y en toda Latinoamérica. Tal es así que en los últimos años se ha cristalizado una metáfora mediática: “La gente lo veía –a Menem, por caso- rubio y de ojos celestes” que expresa la alta valoración social que en nuestro país tienen los rasgos consignados. Su contraparte es la histórica frase “negro de mierda”, que condensa todos aquellos contenidos que son poco deseados y que, según la situación, pueden ser: mestizo, pobre, sucio, feo, delincuente.

Nuestro trabajo se propone relevar las formas que adquiere esta segregación negada (Margulis, 1999) en un corpus de publicidad gráfica y televisiva con niños y con adultos.

Complementariamente, analizaremos los modos de figuración de las nuevas tendencias multiétnicas en la moda y el diseño contemporáneos y cómo eso permea –o no- la producción publicitaria  actual.

En definitiva: si bien la incorporación de otros modelos de belleza al imaginario de la publicidad implica una representación más plural, con el posible beneficio simbólico que ello acarrearía en recepción, deja incólume la desigualdad estructural que es la base de la cultura capitalista.

 

Transformaciones en el proceso de socialización y construcción de la subjetividad de los jóvenes: desafíos para la escuela media

Autores: Freytes Frey, Ada Cora/ CEIL-PIETTE (CONICET)

E-mail: afreytes@arnet.com.ar

 

La escuela media ha sido tradicionalmente para la juventud una de las instituciones socializadoras “reconocida”, socialmente legitimada. Tal papel se asentaba, por otra parte, en cierta división del trabajo con otras instituciones, particularmente la familia. Estos arreglos implícitos se encuentran hoy en crisis, a partir de las transformaciones que se registran en diversos espacios de socialización juvenil: en las estructuras y patrones de crianza de las familias; en la omnipresencia de los medios de comunicación en la experiencia diaria de niños y jóvenes; en la multiplicación de «culturas juveniles» diferenciadas, que ofrecen diversos modelos de identificación a los adolescentes.

La ponencia explora dichos procesos, analizando los desafíos que los mismos plantean a la escuela media, al demandar de ella un rol distinto en la constitución de la subjetividad de los jóvenes. La bibliografía muestra, en efecto, que los cambios mencionados han conducido al «estallido de las referencias educativas», generando en los docentes sentimientos de  desconcierto. La sensación es que no existen respuestas genéricas que permitan hacer frente a los dilemas y conflictos cotidianos, lo cual lleva a menudo a la impotencia y a la parálisis. Pero al mismo tiempo, comienzan a desarrollarse nuevas estrategias a nivel de la institución escolar.

 

Dentro de la cabeza de Goliat. Un ensayo de la identidad porteña actual

Autor: Autor: Mariano Oropeza/ UBA

E-mail: oropezaar@yahoo.com.ar

 

Alrededor del nativo de Buenos Aires circulan historias bastante remanidas en el resto del país y extendidas en Latinoamérica. Dentro de los distintos relatos del “porteño” se pergenia a un personaje arrogante, jactancioso y tenedor de una rara viveza criolla. Tal panorama de sentidos aparece cristalizado en varios análisis que pesquisan principalmente el tango o en la ensayística de la primera mitad del siglo XX, con “La cabeza de Goliat” de Ezequiel Martínez Estrada en la cúspide.

El presente trabajo propone recorrer comparativamente el espinel de narraciones que construyen “la porteñidad” actual en una indagación centrada en conceptos como identidad narrativa y experiencia. Sabida es la instancia de crisis institucional, desagregación social y alta conflictividad de la sociedad argentina, cuyo epicentro es Buenos Aires. Surge entonces la pregunta por lo idiosincrático. El periodista Carlos Ares reflexiona en 1994 que la síntesis cultural del espíritu porteño estaría en trasladar las cada vez más populosas villas miserias al cementerio de la Chacarita, el mayor de la ciudad, porque a la vez de hacer rentable una zona improductiva hará que luego “de que un bebé desnudo, pringoso… desembarre una calavera… y trate de morderla como a una pelota de plástico, la sociedad del bienestar escriba su mejor poema”.

 

“El aguante” y la distinción social

Autora: María Verónica Moreira / UBA

E-mail: mvmoreira@hotmail.com

 

Desde hace unos años mi interés en la investigación social se ha focalizado en el ámbito de los estudios sobre deporte, en particular los dedicados al mundo del fútbol. En relación a una investigación de carácter etnográfico realizada con los hinchas de un club de la primera división destinada al estudio de las diversas manifestaciones de la rivalidad futbolística, seleccioné en esta oportunidad el abordaje de una de las prácticas que considero constitutiva de la identidad social de los hinchas. Me refiero a la acción que los hinchas han dado en llamar “tener aguante”. En términos generales, una hinchada de fútbol como colectivo social incluye a distintos tipos de hinchas (los simpatizantes periféricos, los hinchas militantes, los miembros de la “barra brava”), la idea del trabajo es describir cómo “el aguante” opera en el marco de estas relaciones sociales; cómo los hinchas se apropian y definen el significado de dicha categoría y de qué forma este proceso de apropiación funciona como un elemento legítimo para la distinción social. En rigor, en el contexto de una misma hinchada, la disputa por el sentido de “el aguante” se dirime fundamentalmente entre los actores que definimos como “hinchas militantes” y “los integrantes de la ‘barra brava’”.

 

La construcción de subjetividades en torno a la devoción a la Virgen de Luján

Autoras: María Gisella Hadad y María Pía Venturiello/ UBA

E-mail: gichoique@hotmail.com,  venturiello@yahoo.com.ar

 

La Virgen de Luján, en cuanto símbolo, reviste cualidades que estarían expresando una doble pertenencia a dos dimensiones de la religiosidad, una oficial, la otra popular. Ambas confluyen en una misma personificación, la de María de Luján: por un lado, símbolo de identidad nacional desde un proyecto institucional; por el otro, concurrencia masiva en las peregrinaciones a su santuario, “pueblo”, fervor popular. Pero estas dos caras del fenómeno no tendrían por qué ser opuestas, más bien, se retroalimentan y modifican la una a la otra.

En esta primera aproximación al fenómeno, nos preguntamos qué implicancias tiene la Virgen en la construcción de una identidad popular determinada, y como se pueden caracterizar los valores y significaciones fundamentales de esta devoción. Desde una perspectiva mas general, intentamos dar cuenta, a lo largo del desarrollo de este trabajo, de los elementos de la cultura popular que subyacen a este caso de religiosidad popular, en particular.

A partir de nuestras indagaciones pudimos observar que cobra gran relevancia el “transitar” la experiencia de estar en el Santuario de Luján. Esta visita cobra una significación peculiar, y se abriga de nuevos atributos. El lugar del Templo como espacio sagrado que resignifica la vida y la propia creencia es uno de los puntos centrales de nuestra reflexión. Por otro lado, el relato de la fundación del Santuario y del crecimiento de la devoción tiene claros elementos míticos que refuerzan la resignificación permanente del símbolo. La Virgen es caminante, peregrina, andante. Y también lo son sus fieles, que hacen de la peregrinación un punto culminante de su creencia.

En las sensaciones experimentadas por los devotos al transitar el espacio sagrado encontramos las particularidades de una cultura y de una situación social, que se impregnan en el culto a una Virgen y darían cuenta de la conformación de un sujeto particular. Es la fe que sienten los devotos en su visita al santuario, el sentimiento de comunión con los otros visitantes, compartir con ellos las esperanzas, angustias y una situación social común, lo que los volcaría a refugiarse en “la Lujanera”.

En cuanto símbolo, la Virgen de Luján es susceptible de ser resignificada  constantemente por sujetos individuales y colectivos. Partiendo de esta base nos preguntamos si es posible que se transforme en símbolo de lo colectivo, y a partir de esto, si podemos hallar elementos utópicos y arquetípicos en la religiosidad popular que su devoción representa. Esto es, en última instancia, lo que intentamos respondernos desde este acercamiento.

 

Miedo y terror en la formación de la subjetividad

Autor: Daniel Mundo/ UBA

E-mail: danimundo@hotmail.com

 

En la Genealogía de la Moral hay una frase inolvidable, pero enigmática: «sólo lo que no cesa de doler permanece en la memoria», dice Nietzsche en algún momento. Lo enigmático de esta frase consiste en que por lo general no se conserva en el recuerdo lo que duele, más bien lo que duele quiere ser desplazado, olvidado, negado. Nadie fotografía momentos dolorosos, y si se narran, se lo hace de algún modo para exorcizarlo o transitar un duelo. Una sensación semejante embarga el alma con respecto al miedo. Sentir miedo –como sentir dolor– no es una experiencia agradable. Y si el dolor puede llegar a fortalecer (no a volver más invulnerable al individuo sino a convertirlo en más humano), el miedo disminuye, hace a la persona débil y maleable. Y sin embargo, el miedo no es erradicable. Por tanto, se lo quiere olvidar, y de hecho se lo olvida. Es decir, permanece olvidado en la estructura de nuestra memoria. La cuestión sería pensar al miedo –antes que el dolor: el miedo a sentir dolor, en todo caso– como un a priori de la memoria. O en otras palabras, si lo originario no es la memoria sino el olvido, lo que la memoria recuerda se erguiría entonces sobre un fondo de olvido. Lo que se olvida, lo que se desea olvidar, es el miedo inolvidable, que la memoria transporta y actualiza cada vez que lo cree ahuyentar. ¿Cómo luchar contra este miedo? El objetivo de la comunicación sería esbozar alguna respuesta a tamaña pregunta.

 

Gargantas anónimas: Usos del cuerpo según la televisión

Autor: Daniel Salerno/ UBA

E-mail: dorsalerno@hotmail.com

 

El objetivo central de este trabajo es analizar los modos en que el medio televisivo representa los cuerpos de los hinchas de fútbol y cómo a partir de esta  construcción realiza una cierta prescripción ética, la cual conduce a prescribir usos legítimos e ilegítimos del cuerpo. Prescripción de conductas legítimas que suponen una censura y que se opondría al mundo moral de los hinchas, generado desde ‘adentro’; entendiendo “mundo moral” como un conjunto de emociones y comportamientos culturalmente organizados. En especial, se observará la tensión que se produce entre ambas esferas en  la utilización del concepto de aguante y los usos (aceptados y censurados) del cuerpo.

 

Relatos del aguante. Procesos de transmisión narrativa y transformaciones en el significado de la masculinidad en una hinchada de fútbol

Autor: Dodaro Christian/ UBA

E-mail: dodaro1@yahoo.com.ar

 

El presente trabajo reflexiona sobre las formas metodológicas de aproximación al estudio de la  masculinidad y la violencia como dimensiones formadoras de la  identidad de un grupo de hinchas de fútbol.

Se plantean problemas y estrategias de resolución sobre la observación del relato que los hinchas hacen de sus experiencias, transmitiendo y transformando, a la vez, en un periodo histórico, sus creencias, sus valores, sus tradiciones y formas de aprehender el mundo y se intenta dar cuenta del proceso de construcción de la subjetividad de los integrantes de «la banda», de «la hinchada» de Colegiales; de la manera en que subjetivan sus condicionamientos objetivos y conciben las prácticas violentas como inevitables y naturales.

Dado que «la banda» transmite sus creencias, mediante relatos orales, el relato es el elemento más importante en el mantenimiento de las relaciones entre quienes la integran. Es a través de él, donde se articula la memoria del grupo y se dicen las prácticas.

 

El cuerpo y la [revista] Gente. Apuntes sobre el consumo y el disciplinamiento durante la última dictadura militar

Autora: Kaplan, Andrea Gabriela/ UBA

E-mail: andrekap@hotmail.com

 

El trabajo que aquí se presenta propone el análisis de la representación de los cuerpos en la prensa gráfica durante la última dictadura militar argentina. Con este fin se examinará la Revista Gente –por ser una de las mayor circulación entre las revistas de actualidad– pero también porque en ella, el proyecto “oficial” conservador impuesto por la dictadura (y adoptado por la Revista Gente como “línea editorial”) se mantuvo en tensión con los rasgos comerciales y de modernización ligados a la moda, el deporte, el espectáculo, la publicidad y el consumo, que habían llevado a la Editorial Atlántida a la creación de la revista durante la década del ’60. Particularmente, este estudio se propone rastrear los cuerpos borrados (desaparecidos), los cuerpos “oficiales” (disciplinadores) y los cuerpos “modelo” (del consumo) que aparecen en la citada publicación.

El análisis de la representación de los cuerpos se erige en un caso paradigmático –dentro de una serie más amplia donde no sólo operaron los mecanismos de censura y autocensura– que permite leer la construcción de una subjetividad individual y colectiva desde un espacio poco explorado hasta el presente, quizá por el peso histórico que adquirió en la Argentina la figura del desparecido.

 

Entre ‘las dos caretas’ y ‘la liberación’. El manejo de información sensible en hombres gays viviendo con VIH/sida

Autor: Daniel E. Jones/ CONICET – UBA

E-mail: elmoro@arnet.com.ar

 

A partir de un estudio cualitativo sobre personas viviendo con VIH/sida residentes en la ciudad de Buenos Aires, damos cuenta de diferentes estrategias de manejo de la información sobre la identidad sexual y la enfermedad por parte de aquellos entrevistados que se reconocen gays. En este sentido, buscamos responder una serie de preguntas tales como: ¿quiénes del entorno afectivo son visualizados como posibles destinatarios para comunicar la orientación sexual y/o el hecho de vivir con VIH?; ¿cuáles son las motivaciones para no comunicar alguna de estas cuestiones a ciertos “otros significativos”?; ¿en qué coinciden y en qué se diferencian estas motivaciones en uno y otro caso (la homosexualidad y el VIH)?; ¿en qué medida comunicar la homosexualidad implica una aceptación y/o diálogo sobre ella, por ejemplo, con los miembros de la familia reducida? También establecemos algunas relaciones entre el secreto o la publicidad de las mencionadas cuestiones, intentando rastrear estrategias diferenciadas según los interlocutores, el momento (respecto al conocimiento del diagnóstico, por ejemplo), los distintos espacios sociales (trabajo, facultad, etc.) y las situaciones concretas.

 

Diseminaciones del cuerpo del reality a otros discursos televisivos

Autoras: María Elena Bitonte y Lorena Steinberg/ UBA

E-mail: mariabitonte@hotmail.comsteinberg@sinectis.com.ar

 

Se trata de una aproximación sociosemiótica que pondrá el acento en identificar y analizar las operaciones de configuración de los cuerpos, principalmente los desplazamientos e interdeterminaciones entre el discurso del Reality Show , el discurso  publicitario (el bloque de avisos emitidos durante sus emisiones) y el informativo, en el medio televisivo.

Según el concepto de zona de competencia directa (cfr. Verón 1990 ), todo género se ve afectado por el resto de la grilla televisiva. En este sentido, el carácter corrosivo de los mega-géneros, como el reality-show, disemina huellas de su presencia por el resto de la programación del canal. Esta es, además de una forma de referirse a sí mismo, una manera de acentuar la idea de panóptico –fundante del género- y de publicitarse. De ahí que este género puede considerarse, a su vez, como un trans-género.

El reality show se caracteriza por diferentes operaciones de autorreferenciación, tales como su mención, mostración y transmisión en vivo en otros programas, la generación incluso, de programas especiales para su exhibición, el desplazamiento de los presentadores al espacio del reality, etc. Nosotras también observamos que el género opera reiterando sus tópicos en el noticiero y las publicidades. Asimismo, advertimos que reitera su misma gramática ideológica basada en las ideas de la competición y el exitismo en la profusión de publicidades basadas sobre concursos (pensemos que, desde Verón, lo específico del reality show es la competencia ).

Nuestro objetivo en esta ocasión será analizar en qué medida los modos de producción del cuerpo en el reality afectan las formas de construcción del cuerpo en otros discursos. Y cómo esto se revela en una serie de restricciones que son propias de los géneros, pero también remiten a una gramática institucional -multimedial- que responde a la ley del mercado.

 

Cultura y anticoncepción en las mujeres jóvenes de los sectores populares

Autora: Lucía Wang/ UBA

E-mail: lupa1@ciudad.com.ar

 

Esta ponencia tiene como objetivo presentar algunos avances del proyecto de investigación que estudia “La dimensión cultural de las prácticas anticonceptivas en las mujeres jóvenes de los sectores populares”. El mismo se centra en conocer las creencias, valores, representaciones, imaginarios, habitus, tácticas y prácticas, que inciden en el comportamiento anticonceptivo de las mujeres pertenecientes a este sector social.

Los bajos niveles educativos, los escasos recursos económicos y las ineficaces políticas de población implementadas en el país, fueron considerados algunos de los impedimentos para llevar adelante una práctica anticonceptiva eficaz en los sectores populares. Consideramos que estas cuestiones no terminan de explicar el fenómeno de la alta fecundidad en las mujeres de sectores populares.

Nuestras hipótesis se orientan a afirmar que, más allá de las carencias económicas y educativas, existen diversos factores culturales que inciden en las prácticas anticonceptivas de estas mujeres, asociados a las representaciones que poseen acerca de los papeles sociales que deben desempeñar, los modelos de maternidad y familia internalizados, sus ideas acerca de la sexualidad, las significaciones relativas a la pareja y al cuerpo.

En este trabajo se presentarán algunos avances que son el resultado del trabajo de campo llevado a cabo en el Servicio de Ginecología Infanto-Juvenil del Hospital Rivadavia que atiende a mujeres menores de 21 años, provenientes del Conurbano Bonaerense.

 

“Lo que la muerte me dijo…”  Experiencia cotidiana y existencia

Autor:  Walter  Calzato/ UBA

E-mail: wcalzato@yahoo.com.ar

 

Se analizan en el presente trabajo diversas manifestaciones provenientes de devotos a San La Muerte, provincia de Corrientes, Argentina. Se ponen en consideración los diferentes saberes que se enuncian, la relación del culto con el entorno católico y se ensayan diferentes posturas de investigación. Teniendo en cuenta que el tema de la muerte es una situación límite, se intenta vincular este culto con una antropología religiosa que ahonde en la trascendencia fenomenológica y no solamente haciendo hincapié  en enfoque cultural o simbólico. Se plantean los límites y los riesgos.

 

Jóvenes y éxtasis: Uso recreativo de drogas ilegales

Autora: Ana Clara Camarotti/ CONICET – UBA

E-mail: anapau@arnet.com.ar

 

El presente trabajo tiene como objetivo enunciar algunos avances del proyecto de investigación Usos recreativos de drogas en la ciudad de Buenos Aires. El mismo se centra en el análisis de las creencias, los valores, las actitudes y las prácticas sociales de los jóvenes que utilizan drogas -principalmente éxtasis-  con fines recreativos durante el fin de semana.

Para ello, intentaremos responder algunos interrogantes: ¿El consumo de drogas debe ser entendido como una transgresión?, ¿debe ser pensado como un intento de adaptación a un estilo de vida y a un estado emocional?, ¿lo utilizan para poder responder al mandato que se les impone a los jóvenes ‘divertirse, ser sociables, agradar a los otros y aguantar largas horas de baile’”?

La interacción de los jóvenes y sus prácticas sociales ¿contribuyen a romper con un tipo de construcción identitaria de clase (vigente en la sociedad de producción) y a reafirmar otra a partir del consumo?

Para dar respuesta a estos interrogantes utilizaremos la técnica de la observación participante en los lugares donde concurren los consumidores de “pastillas”: discos, raves y afterhours y realizaremos entrevistas semiestructuradas.

 

“Vivir con VIH y/o con hepatitis C: perspectivas de los profesionales de la salud”

Autores: Juan Pedro Alonso – Patricia Maulen – Gabriela Wald

E- mails: juan_alonso79@hotmail.compatele@terra.comgawald@sinectis.com.ar

 

El artículo, de carácter exploratorio, describe y analiza diversos aspectos de la vida cotidiana de las personas que viven con VIH/sida y/o hepatitis C, según las perspectivas de algunos profesionales de la salud (médicos infectólogos, hepatólogos y de otras especialidades, enfermeros, farmacéuticos) que ejercen en los subsistemas público, de obras sociales y privado. Estas perspectivas son confrontadas con los resultados encontrados en la investigación del UBACYT acerca de las experiencias de las personas afectadas.

La metodología empleada es cualitativa, sobre la base de 20 entrevistas semi-estructuradas que fueron efectuadas, grabadas y desgrabadas por el equipo de investigación, en una muestra intencional según especialidad y sub-sistema de salud donde ejercen los profesionales.

Entre las dimensiones abordadas se encuentran: reacciones ante el diagnóstico de VIH y/o hepatitis C, manejo de la información, vínculos de los profesionales con los pacientes, actitudes de los profesionales de la salud respecto de algunos ejes clave de la vida de sus pacientes (sexualidad, consumo de drogas) y percepción del presente y el futuro de sus pacientes. El procesamiento de los datos textuales está siendo realizado con el software NUD´IST, en conjunto por el equipo de investigación.

 

Sobre los significados de ser hombre y las actitudes coercitivas en sexualidad. Un análisis cualitativo varones adolescentes de sectores medio y bajos del Area Metropolitana de Buenos Aires

Autor: Hernán Manzelli/ CENEP

E-mail: hernan@cenep.org.ar

 

El tema de la coerción sexual afecta la salud física y mental de las personas que son expuestas a estas situaciones. Por otro lado, constituye una incuestionable manifestación del estado de subordinación genérica en el que se encuentran las mujeres en nuestra sociedad. A pesar de ello existe un gran desconocimiento sobre este fenómeno. Esto constituye un serio inconveniente al momento de plantearse políticas y campañas efectivas contra este tipo de actitudes. Aún menos explorada todavía ha sido la perspectiva de los hombres, en tanto actores genéricos, sobre este tema.

Para fines de este artículo analizamos las representaciones de varones adolescentes en torno a su percepción de presencia de coerción sexual en situaciones concretas y la relación que tiene con sus representaciones sobre sexualidad masculina y femenina. Observamos la forma en que la construcción cultural de la identidad masculina (construida en relación con una identidad femenina) crea espacios de legitimidad para conductas coercitivas. Se presentan resultados sobre las percepciones, actitudes y comportamientos sobre sexualidad masculina y femenina y cómo estas se relacionan con concepciones sobre lo qué es y no es coerción sexual para estos varones adolescentes, por dónde pasa el límite de lo “permitido”, la influencia del grupo de pares en las conductas reproductivas, representaciones sobre la autonomía sexual femenina y masculina y sobre la “obligación de un hombre” si una mujer desea mantener relaciones sexuales.

La aproximación metodológica utilizada fue la cualitativa. Se trabajó con datos primarios obtenidos a partir de entrevistas semiestructuradas a varones adolescentes de dos estratos socioeconómicos: bajo y medio-alto. Las entrevistas fueron realizadas durante 2001 a jóvenes que residían en la ciudad de Buenos Aires y partidos del conurbano. La muestra que sirve de base para el análisis de este artículo quedó conformada por 32 adolescentes varones.