Eje 4: Memoria, Representación y Construcción de la Subjetividad

Actas de las I Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2001

Coordinadora:

  • MANEIRO, María

Comentadora:

  • ARFUCH, Leonor
  • IZAGUIRRE, Inés

 

“El mapa social y político en la provincia de Córdoba”

María Carla Bertotti

Director: Pablo Bonavena

Becaria de Estímulo UBACyT – E-mail: mateo@icatel.net

 

En este proyecto de investigación en el que estoy trabajando se intenta avanzar en la descripción y el análisis del proceso del genocidio ocurrido en la década del ’70 en la provincia de Córdoba. El objetivo general del proyecto es la reconstrucción del mapa social y político de este proceso implementado por las fuerzas represoras y sus cómplices civiles, intentando recuperar las identidades, las personificaciones de los cuerpos aniquilados

A partir de este objetivo general se comenzó a trabajar con aproximadamente 650 casos de desapariciones forzadas con información de diverso tipo (por ejemplo datos censales más o menos completos del secuestrado y su familia) que están identificados desde la base CONADEP. En este momento el proyecto ya cuenta con una base CORDOBA de apróximadamente de 725 casos de desaparecidos que se fueron sumando a partir otros registros con los que cuenta el proyecto general, a su vez corregidos por el trabajo conjunto con miembros de la agrupación HIJOS de Córdoba. Con esta información se pueden reconstruir algunos datos de interés que hacen a las características sociales de los sujetos desaparecidos. Al mismo tiempo, se intenta ir recuperando la militancia política del desaparecido (partido político, sindicato, centro de estudiantes, parroquia, agrupación barrial, etc.), y a partir de la misma pensar cuál era su significado en esa época; en este sentido se pretende avanzar en la conceptualización de cuestiones como «la militancia política y social», «qué es hacer política», qué significa pertenecer a un determinado grupo social.

De esta manera el proyecto intenta contribuir, en sus limitaciones, a la recuperación de la memoria colectiva, la identidad y la verdad histórica sobre este proceso cuya comprensión y conocimiento resulta insoslayable para entender nuestro presente.

 

“Memoria, Dictadura y Cultura. Reconstrucción de la recepción mediática y los consumos culturales de adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires durante la última dictadura”

Ana Broitman, Claudia Feld, Evangelina Mergiolakis, Laura Vazquez y Gabriela Rubinovich

Directora: Mirta Varela.

E-mail: grubinovich@yahoo.com.ar, anab@psi.uba.ar

 

En este trabajo se presentarán las hipótesis y los primeros resultados de una investigación en curso en el marco de un Proyecto UBACYT y que tiene como objetivo reconstruir el modo en que los sujetos se apropiaron de los mensajes de los medios de comunicación durante una etapa caracterizada por la represión (1976-1983) y la utilización sistemática de dichos medios por parte del poder político militar.

Se trata de analizar el punto de vista de los sujetos, considerando el modo en que interpretan, desde una perspectiva actual, sus prácticas de entonces. Es decir que, si bien el objetivo es la reconstrucción de los discursos –inevitablemente- actuales sobre el funcionamiento de los medios de comunicación durante ese período, la interpretación de dichos discursos presupone su contrastación con el discurso mediático de entonces y la consideración del “trabajo” de la memoria en el relato de los entrevistados a partir de la hipótesis de que los medios de comunicación contribuyen de manera importante a la construcción de los discursos e imágenes que conforman esa memoria.

Para ello, se está realizando una secuencia de tres entrevistas a personas que comenzaron su escuela secundaria en la Ciudad de Buenos Aires en 1976. Esta elección metodológica supone profundizar las hipótesis relacionadas con la importancia otorgada a los medios de comunicación en la conformación de identidades culturales ya que estamos entrevistando a quienes atravesaron su adolescencia durante el período histórico que nos interesa revisar.

Los trabajos sobre memoria, biografía y medios de comunicación han tendido a tomar como eje el modo en que los mismos se han convertido en un componente central de la construcción de identidades culturales, con el efecto de legitimación para la industria cultural que ello supone. En este sentido, nos parece relevante indagar este proceso -en sus contradicciones y ambigüedades- durante un período histórico complejo en el que los mensajes de los medios tendieron a espejar el discurso oficial.

De allí que nuestro objetivo sea analizar el modo en que los sujetos se apropiaron de –aceptaron, rechazaron, negociaron-  los mensajes de los medios de comunicación durante el período señalado y las huellas que podemos rastrear en su discurso actual acerca de ese proceso. Así como, en un sentido más amplio, qué otro tipo de consumos culturales realizaron durante el período y de qué manera complementaron, contrastaron o los utilizaron en relación con lo anterior. En buena medida, por lo tanto, nuestra pregunta es por el funcionamiento de la hegemonía y el grado de asentimiento, enfrentamiento o rechazo por parte de los sujetos.

 

“Desorganización psíquica en situaciones de aislamiento extremo. Procesos de duelo en mujeres víctimas de desaparición forzada”

Ana Burkman

Director: José Töpf

Becaria de Estímulo UBACyT – E-mail: anaburkman@hotmail.com

Nos interesa indagar acerca de los efectos del aislamiento extremo en el psiquismo de personas que han estado sometidas a detención ilegal. Para ello, nos proponemos investigar sobre mujeres que estuvieron en esa situación durante los años del denominado Proceso de Reorganización Nacional, que afectó a nuestro país en el período que se extiende entre los años 1976 a 1983. A partir de la indagación exploratoria sobre relatos de las víctimas, tanto del material de conocimiento público como de entrevistas personales, intentaremos detectar los efectos sobre los modos de vincularse con el mundo, y las posibilidades de inserción social, luego de haber estado en situaciones de extrema incomunicación y desamparo. Teniendo en cuenta el estado de las funciones psíquicas, las capacidades para el restablecimiento de los lazos libidinales que hagan posible la reinserción social, el estado de ánimo; evaluaremos los procesos de elaboración del duelo.

A fin de poder establecer una contrastación  de los datos obtenidos, trabajaremos con poblaciones  de detenidas ilegales y de aquellas que hayan estado detenidas con conocimiento público, a disposición del Poder Ejecutivo Nacional en el mismo período histórico, para conocer las posibles diferencias que las situaciones de ambas poblaciones revelasen y sus efectos en el psiquismo. En tal sentido, nos interesa considerar la repercusión  que haya tenido sobre las damnificadas, el haber estado incluida o excluida de un orden jurídico. Como hipótesis exploratoria, intentaremos indagar los efectos que pudiera haber tenido en la población de ex detenidas el papel del Estado Democrático en su rol de garante de la implementación de justicia, y de la protección del derecho de las personas.

 

“Demandas de intervención judicial en Tribunales de Menores de Provincia de Buenos Aires. Acerca de por qué recurrir a la justicia”

Silvia Guemureman

Director: Juan Pegoraro

Becaria Posdoctoral Conicet – E-mail:sguemure@mail.retina.ar

 

La perspectiva de analizar el funcionamiento de los tribunales de menores desde la demanda –espontánea o institucional- constituye un acercamiento novedoso hacia el conocimiento de la agencia de administración de justicia.

Dentro del ámbito de los Juzgados de menores en Provincia de Buenos Aires, se atienden tanto causas penales como asistenciales. Las causas penales se abren cuando se presume la comisión de un delito por parte de un menor, por ende los jóvenes llegan mayoritariamente de la mano de la policía. En las causas asistenciales, en cambio, los menores llegan por vías muy variadas y disímiles: la escuela, el hospital o el centro de salud, la familia, o algún miembro del entorno familiar ampliado, vecinos, etc. La propia característica de las causas asistenciales, activadas ante la vulneración de algún derecho que sufran los menores, o ante la victimización real o supuesta, habilita un abanico de opciones de intervención mucho más amplia y menos acotada que en las infracciones a la ley penal. No puede desconocerse que dentro de las demandas de intervención, se conjugan múltiples intereses, por ejemplo, en las demandas provenientes del entorno familiar, pueden encontrarse aquellas que en el Juzgado buscan un aliado para lidiar con las dificultades de la adolescencia; así como en las demandas de los «vecinos sensibles», o las instituciones escolares, la denuncia velada tras las buenas intenciones correccionales.

Avanzar en el conocimiento de las motivaciones de la demanda de intervención judicial por parte de diferentes actores aparece como un tema novedoso, acreedor de un estudio sobre el particular.

 

“Algunas puntualizaciones sobre las representaciones sociales de los procesos de desaparición forzada de personas”

María Maneiro

Directora: Inés Izaguirre

Becaria Postgrado CONICET – E-mail: maruer@infovia.com.ar

 

Esta ponencia forma parte de una investigación acerca de los efectos sociales y psicosociales del genocidio. Para realizar esta investigación se ha seleccionado la ciudad de la Plata puesto que ha sido una ciudad fuertemente golpeada por los procesos genocidas.

Los objetivos del trabajo que se presenta son: 1. hacer notar los puntos ambivalentes y/o contradictorios en las representaciones sociales de los entrevistados en relación con la desaparición; 2. hacer observable aquello que queda ausente en el decir de los entrevistados en relación con las representaciones sociales de la desaparición forzada de personas.

A partir de un análisis de los efectos subjetivos de la desaparición forzada de personas se pudo conocer que existen algunas características comunes en relación a lo que se dice con cierta precisión, lo que se verbaliza confusamente y lo que se presenta silenciado en el relato de los entrevistados  sobre el proceso genocida.

En éstos el desaparecido se verbaliza como “el que no está” o como “un caído”, se lo representa en forma ambivalente, algunas veces como un prisionero u otras veces como un muerto, incluso en el seno de un mismo relato.

Por otra parte, la incertidumbre que provoca esta forma particular de extermino, se manifiesta en los discursos de los entrevistados, para quienes, el trayecto que va desde el secuestro de un sujeto hasta su muerte es un proceso que ha quedado silenciado.

 

“Entre las miradas y los archivos. Reflexiones a partir de una experiencia de investigación acerca de la prisión política en Argentina en el transcurso de la última dictadura militar (1976-1983)”

Silvina Merenson

Directora: Rosana Guber, Oscar Teran

Becaria de Estudio de la CIC-BA – E-mail: smerenson@infovia.com.ar

 

 

Meses después de haber comenzado nuestra investigación acerca de la prisión política en la Argentina de la última dictadura militar, conocimos a Ana. Ella, en su condición de ex militante y ex presa política, se dedicó en el transcurso de tres entrevistas a contarnos su experiencia y, en particular, el día en que fue detenida. Su relato pudo ser contrapuesto con lo que decían, para ese acontecimiento, dos crónicas periodísticas halladas en el archivo de un diario local. Si en la voz de Ana su arresto sonaba entre “incomprensible” e “injustificado”, el periódico daba cuenta para él de un procedimiento policial en el que se había “logrado desarticular una célula terrorista del Ejército Revolucionario del Pueblo, deteniendo a todos sus integrantes, y la confiscación del arsenal hallado en el lugar”.

A raíz de esta anécdota y del relato de Ana nos proponemos nuevos sentidos para las nociones de “acontecimiento” y “verdad” que, alejándonos de una tónica positivista nos remiten, para este caso, a la idea de familia como metáfora de nación en tiempos en los que las relaciones entre los espacios públicos y privados, entre la política y los lazos consanguíneos, permiten explicar el Terrorismo de Estado.

La historia de Ana nos presenta una multiplicidad de interrogantes de los cuales aquí tomamos uno en particular: ¿Cómo referir, en un contexto estigmatizador de la militancia revolucionaria en la Argentina de los años setenta, la adscripción a la lucha armada? La búsqueda de posibles respuestas nos ubicará tanto en el análisis de su relato, como en el del contexto discursivo en el que éste se inserta. En la narrativa de Ana, nociones como las de “guerra”, “familia” y “género”, traman y sintetizan un proceso político complejo que, en Argentina, se inicia en la década de 1970 y cuyas “marcas” pueden ser advertidas aún.

 

“Nos-otros-los peronistas

Silvina Merenson y Cecilia Plano

Directora: María Sonderéguer

Becaria de Estudios de la CIC BA – E-mail: smerenson@infovia.com.ar y checiplanex@sinectis.com.ar

 

El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de identidad y la memoria peronista. Para ello se tomaron tres “historias de vida” que tienen como punto común la alusión al peronismo.

Intentamos aquí rastrear las estrategias discursivas que permiten a los actores construir sus identidades en el marco de una situación de entrevista, captando las relaciones existentes entre las memorias personales, recuerdos y evocaciones, y las memorias colectivas. Sugerimos a su vez la existencia de tensiones y diálogos entre los “diversos peronismos” que los entrevistados traen a escena.

El Movimiento Peronista parecería estar creado para incluir a “todos”. Es en la voz de Perón que el movimiento puede pensarse homogéneo. Ahora bien, ¿qué sucede cuando los diversos sectores que conviven en su seno buscan definir su identidad? De otra forma: ¿quiénes son “todos” en ideologemas como “Perón para todos” y “Todos para Perón pero sin Perón”? Al interior del movimiento existirían alteridades tan diversas que harían a la conformación, tanto en el plano simbólico como fáctico, de la figura del “otro”: “aliado o enemigo”. Cuando el discurso emana de los peronistas, cada actor construiría un Peronismo unívoco a partir de sí mismo.

El peronismo operaría en el plano del discurso como agente de distribución de sentidos y de posicionamientos para la construcción de una identidad tanto individual como colectiva.

 

“Crítica a la representación de los campos de concentración en Argentina”

Daniel Mundo

Director: Christian Ferrer

E-mail: danimundo@hotmail.com

 

La década del ‘70 en Argentina ha legado una lógica horrorosa cuyo funcionamiento y consecuencias no pueden dejar de ser investigadas y pensadas. Uno de los orígenes de esa lógica o esa racionalidad radica en los campos de concentración que construyó la última dictadura militar. ¿Cómo se impusieron? ¿Cómo funcionaron? ¿Qué legalidad los gobernaba? ¿De qué forma se entablaron las relaciones humanas en su interior? Para poder desentrañar los motivos que impulsaron la instauración de los campos, el engranaje que movía a los verdugos, las respuestas sociales o subjetivas que suscitaron, las repercusiones que provocaron en el espíritu político del país, se hace necesario trabajar con una cantidad amplia de material.

La fuente indispensable son, por supuesto, los relatos de testimonios. La forma en que la presente investigación se propone leer estos testimonios autobiográficos consiste en contrastarlos y entrecruzarlos, en un movimiento de acercamiento y de extrañamiento a la vez, con aquellos relatos literarios que en las décadas del ‘80 y ‘90 abordaron directa o indirectamente el tema de los campos de concentración. El corpus incluye novelas, cuentos, obras teatrales, poesías, canciones populares, filmes (documentales o ficcionales) y relatos testimoniales. En el ensamblaje de lo testimonial y la literatura aparecerá una imagen compleja que representará en toda su ambigüedad la existencia misma de los campos.

 

“La sinagoga y después: actuación ritual y adscripción colectiva en la comunidad judía de Buenos Aires”

Javier Pelacoff

Directora: Cristina Reigadas.

Becario de Maestría UBACyT – E-mail: jpelacoff@hotmail.com

 

En este trabajo se intentará articular algunas reflexiones acerca de las redefinición de los modos de pertenencia a la colectividad judía a partir de las notas de campo de algunas observaciones realizadas durante Iom Kipur  (Día del Perdón). A tales efectos, resulta necesario aclarar que el sentido de “festividad” que asumen la mayoría de las conmemoraciones -tanto religiosas como civiles- reconocidas como tal mediante la promulgación de feriados, asuetos y justificación del incumplimiento de obligaciones, difícilmente pueda incluir a esta fecha del calendario religioso judío. En consecuencia, se pretende que, para el caso de la comunidad judía de Buenos Aires, esta fecha constituye una referencia identitaria fuertemente interpelada, en la medida en que:

  1. a) su sentido instituido -la provocación de un sentimiento de compunción mediante la observancia de prácticas de contrición que involucran aspectos íntimos (ayuno, homenaje a fallecidos, prescindencia de artículos suntuarios, abstinencia sexual) y públicos (suspensión de prácticas laborales, transacciones comerciales y actividades recreativas) de la vida cotidiana- se encuentra relativamente actualizado por las evocaciones del pasado reciente.
  2. b) las apelaciones a este punto de identificación subjetiva suscitan la ejecución de prácticas colectivas -en algunos casos ajenas a la liturgia- que intentan articular estas actuaciones del sentido de pertenencia en una definición del colectivo.

El tratamiento de estas dos cuestiones permiten:

  1. c) presentar el desplazamiento de los términos de la disputa por la definición del colectivo en la que se embarcan las distintas articulaciones respecto de las definiciones “tradicionales”.
  2. d) señalar algunas tensiones y paradojas que, con mayor o menor fuerza, subvierten internamente a dichos modos de articulación.
  3. e) establecer alcances y deficiencias de la caracterización de las transformaciones de la comunidad en términos de “ciudadanización” y “tradicionalización”.

 

“Los jóvenes y la política a través del prisma de la memoria (un esbozo preliminar)”

Eduardo Raíces

Director: Horacio González

Becario de  Estímulo UBACyT – E-mail: e_raices@hotmail.com

 

Este escrito constituye un acercamiento a los desarrollos teóricos del proyecto de       investigación actualmente en curso “Jóvenes, política y vida cotidiana: emergencias de la memoria”. El mismo pretende indagar una discursividad crítica de lo existente en  los relatos de los jóvenes de los centros urbanos, en términos de sus creencias, representaciones y expectativas alrededor de  los campos político y sindical, a la luz del concepto de memoria. En las evocaciones que realiza el sujeto de las experiencias del pasado, propias o colectivas, en su particular rescate de lo acontecido, se juega toda una conformación identitaria orientada a futuro, comprometiendo sus proyectos de vida, en estrecha imbricación con los de sus grupos pertenencia. Allí, creemos, reverbera  lo político, como una instancia  a partir de la cual visualizar su valoración y juicios del estado de cosas del presente y sus posibilidades de cambio, deseadas o no. Recuerdos (y olvidos)  que pueden apelarse,  desde y a través de las situaciones de la vida cotidiana, en su implantación espacial: familia,barrio, esquina, microespacialidades, asociacionismos diversos y comunidades telecomunicacionales, etc.

Esta presentación, en suma, tiene como objetivo introducir el marco teórico de la investigación, trabajando y discutiendo los conceptos  que la sustentan.

 

“Tucumán. Ensayo del genocidio argentino”

Gabriela Roffinelli

Directora:  Inés Izaguirre

Becaria de Estímulo UBACyT – E-mail: nnborisnn@yahoo.com

 

Nuestra ponencia intenta avanzar en la descripción y el análisis del proceso de genocidio argentino ocurrido durante la década del ´70 e implementado por las fuerzas represoras, en la provincia de Tucumán.

El objetivo general de la ponencia consiste en construir un mapa social y territorial del genocidio, recuperando las identidades sociales, políticas y de género de los cuerpos aniquilados e identificar al mismo tiempo las formas que asumió el castigo sobre esos cuerpos y la irrupción sobre sus cosas, así como las resistencias y solidaridades espontáneas que esas acciones generaron en la sociedad  tucumana durante el período 1975 / 1983.

Hemos decidido focalizar y recortar la investigación en Tucumán por la particularidad que presenta esta provincia de ser el primer lugar geográfico en todo el territorio nacional donde comenzó a implementarse –  un año antes que en el resto del país – el exterminio sistemático de personas por parte de las fuerzas represoras.

Consideramos relevante investigar en particular sobre lo acontecido en la provincia de Tucumán durante el período 1975 / 1983 ya que  allí se encuentra en germen lo que luego sería reproducido en escala ampliada, situación que nos permite observar y estudiar los determinantes centrales del ensayo previo a la implementación de la obra general.

El resultado general al que aspiramos apunta a hacer observables, a partir del análisis empírico de los hechos y no sólo en el campo del análisis de las formaciones discursivas y/o ideológicas de los funcionarios militares de aquel período, las aristas y los ejes axiales que estructuraron la planificación del genocidio del pueblo tucumano.

 

“Evita en la construcción de la identidad de Montoneros y de la segunda Juventud Peronista”

Esteban Vergalito

Director: Rubén Dri

Becaria de Estímulo UBACyT – E-mail: estebanv@arnet.com.ar

 

La construcción de la identidad de un sujeto social tiene lugar en base a una doble dialéctica: por un lado, la que vincula la conciencia con la práctica, y, por otro, la que entrelaza pasado y futuro. La primera de ellas pone de manifiesto el hecho de que todo sujeto consiste en una unidad teórico-práctica o praxis, mientras que la segunda expresa su ser esencialmente histórico.

Es desde esta perspectiva que nos proponemos estudiar la construcción de la identidad peronista montonera y de la Juventud Peronista de la década del ´70,  desde su dimensión simbólica, a partir de la comprensión de su interpretación particular del símbolo de Eva Perón. Es de especial interés para este objetivo indagar los significados atribuidos al símbolo, el mito construido en torno suyo, los arquetipos en él recuperados y los ideales con él concebidos.

El examen de las representaciones de ex-militantes montoneros y de la segunda Juventud Peronista pone en evidencia no sólo el momento simbólico de construcción de la identidad de este movimiento, sino también la resignificación por él operada en el símbolo (respecto de la interpretación dada por otros grupos peronistas), así como la lucha hermenéutica implicada en esta relectura.

 

“Circulación y sustracción de niños: la perdurabilidad de categorías en torno a la apropiación de ‘menores’“

Carla Villalta

Directora: Sofía Tiscornia

Beca de Formación de Postgrado Interna – Conicet – E-mail: carlavillalta@sinectis.com.ar

 

En esta ponencia doy cuenta del proyecto de investigación “Entregas y secuestros. La apropiación de ‘menores’ por parte del Estado”, que desarrollo en el marco del Ubacyt “Antropología política de la violencia institucional punitiva. Continuidades y discontinuidades”, dirigido por Sofía Tiscornia.

En la primera parte de este trabajo, describo el problema de investigación de dicho proyecto que consiste en analizar las distintas formas, jurídicas y no jurídicas, que han tomado en nuestro país las prácticas de apropiación de “menores” por parte del Estado, a partir de considerar los modos de circulación de niños que –en distintos momentos históricos- han sido regulados como cesión, entrega, depósito, tutela y adopción de menores de edad.

Luego de describir las dos perspectivas que utilizo para analizar tal problema, en una segunda parte, focalizo mi exposición en la reconstrucción de las formas consuetudinarias de ocurrencia de estas prácticas e identifico diferentes argumentos y posiciones que posibilitan dar cuenta de la construcción de una perdurable actitud salvacionista hacia los niños y jóvenes.

Ello con el objetivo de reflexionar acerca de las continuidades de determinadas categorías que posibilitan la recurrencia de mecanismos de intervención y procedimientos de control sobre los “menores” por parte de distintas agencias del Estado.